
2011/04/17
Enemigos desconocidos - Mumia Abu Jamal

2011/04/16
República vs. monarquía o cuando la ley nace del crimen

2011/04/14
Concluyendo la primera fase – Jakue Pascual
GARA
La Fiscalía impugna la inscripción de Sortu. Las Fuerzas de Seguridad husmean. Rubalcaba impedirá cualquier alternativa que plantee el independentismo. 40.000 personas por la legalización. El PP azuza contra Sortu, la Abogacía inclina la cerviz y adelanta plazos y el Gobierno remite la inscripción a los tribunales.

Comunicado 24 de marzo. ETA asume unilateralmente una verificación internacional «no formal» del alto el fuego. La izquierda abertzale reitera como central su apuesta por la legalización. El fallo negativo del TS abre una grieta en la cúpula judicial española, de los 16 magistrados siete voces discrepan. Los grupos del Acuerdo Gernika convocan una marcha de respuesta. 26.000 personas.
EA, Alternatiba e independientes abren la vía a una amplia coalición abertzale de izquierdas. La unidad es el «Plan A». Bildu: Tejiendo complicidades. Un proyecto de «largo recorrido» que aspira a acumular fuerzas en «un escenario en el que se respeten los derechos de todas las personas y se reconozca el derecho a decidir de Euskal Herria». «No es un instrumento para llegar a las instituciones, sino para transformar el país desde las instituciones». Las FSE tienen fichados a 40.000 «contaminados». Bildu denuncia seguimientos policiales. Rubalcaba anuncia que mirará con dos lupas. Finalmente Gobierno y Fiscalía apuestan por impugnar todas las listas de Bildu, usando como elemento de cargo un documento que la Policía atribuye a ETA y en el que la organización daría prioridad a un pacto entre Batasuna y EA. La Junta Electoral se cuadra. Operación cazar a Bildu. La coalición responde… Estamos muy tranquilos.
La primera fase concluirá con las elecciones. La segunda se abrirá con la armonización de la esfera institucional resultante y de las líneas estratégicas establecidas en los acuerdos marco; pero no nos confundamos, ya que sólo podrán materializarse a través de la articulación de un nuevo gran movimiento constructivo de base. El tiempo pasa lento con la ley de partidos. La forma movimiento es una potencia que hace descender los objetivos estratégicos hasta lo cotidiano, siendo sus representantes comisionados para instituirlos en juntas y parlamentos. La transformación empieza por casa. Democracia de base, democracia originaria vasca.
2011/04/11
James Petras: En Libia, lo único que unifica a los "rebeldes" es la búsqueda del poder
Chury: Oyentes, estamos iniciando el panorama internacional de noticias y tenemos ante nuestros ojos la noticia que dice "Obama anuncia a través de su web el inicio de su campaña para la reelección" Pero nosotros tenemos a James Petras allí en Estados Unidos para el análisis.
Petras: Podríamos comenzar por Estados Unidos que ya han anunciado la presentación de Obama para la reelección. Después tocamos brevemente el Medio Oriente y después varias cosas sobre Israel y los sionistas.
Pero empezamos con los EE.UU. En primera instancia, hay un informe de un coronel del ejército norteamericano sobre la condición humana de los soldados norteamericanos que combaten en Afganistán e Irak. El informe es espantoso porque hay una altísima tasa de drogadicción; hay un tremendo aumento de suicidios; hay una triplicación del nivel de violaciones de otras soldadas y personas civiles en estas zonas de conflicto. Eso muestra la desmoralización del ejército y varias otras cosas.
Como faltaban tropas, muchas veces el ejército empezó a reclutar personas que tenían problemas, podemos decir, conducta mental enferma y delincuentes y es una razón de por qué hay tanta violencia. Personas que normalmente no se reclutan, que el gobierno debe mandar a una clínica psiquiátrica.
Segundo, muchos soldados no tenían ninguna preparación más allá de manejar fusiles. Los mandan al combate y empiezan a tirar, matan civiles y cometen crímenes de guerra. Eso es parte de una ocupación. Cuando hay poder concentrado en fuerzas de ocupación normalmente actúan de una forma violenta contra las personas nativas de esa región. Es una condena total de lo que representan las fuerzas de ocupación e EE.UU. en estas guerras.
Viene de una fuente impecable que es el mismo coronel que está examinando el problema de desintegración física y mental de los soldados de ocupación. Y es tan grave el problema que están formando una comisión a ver cómo se puede bajar esta tasa creciente. Final del cuento es un producto del imperialismo: cuando manda soldados a ocupar un país lo que pasa es que estos utilizan su posición para apropiarse de lo que hay en este país para su propio uso. Drogas, violencia, violaciones. Eso en cuanto a un primer comentario sobre EE.UU.
El segundo hecho es que un senador de EE.UU, independiente, que no está afiliado formalmente a ninguno de los dos partidos, ha anunciado una lista de las diez más grandes empresas norteamericanas que no pagan impuestos e incluso reciben reembolsos del gobierno federal. Estas empresas, como General Electric, en los últimos cinco años no han pagado impuestos, a pesar de que han ganado más de 30 mil millones de dólares. Lo mismo Citibank y otras empresas.
El problema del déficit fiscal no es el salario de los empleados, de los maestros, de los funcionarios públicos; el problema es que las más grandes empresas no pagan sus impuestos federales, e incluso reciben subvenciones. La principal forma de recuperar la racionalidad en el presupuesto y eliminar el déficit, es cobrar los impuestos que deben pagar.
Y por qué no pagan impuestos? Porque tienen contadores especialistas que encuentran en las complejas leyes fiscales, formas de evitar el pago. Y no vamos a entrar en estos temas porque son muy técnicos, pero el hecho es que fulano de tal, trabajador de una fábrica o un funcionario pagan sus impuestos porque es obligatorio cuando reciben su salario, pero no pagan las empresas más importantes en los EE.UU.
Como resultado de eso, las últimas cifras que tenemos del Estado de Nueva York, donde vivo, el uno por ciento de la población, los súper ricos, reciben el 44% de los ingresos del Estado. Esa es una concentración increíble que significa que todos los demás -podemos decir el 80% de la población- recibe menos del 20% de los ingresos. Tenemos una de las sociedades más desiguales en todo el mundo. Y eso en función de la concentración del sector financiero, pero también en la grandes estafas fiscales que están cometiendo, con la tolerancia del gobierno de Obama.
Ahora Obama se presenta como candidato porque está en proceso de acumulación de fondos para financiar su campaña. Con este récord de enriquecer a las más poderosas empresas, tiene amplias posibilidades de acumular un presupuesto de más de un mil millones para esta campaña electoral. Por eso se presenta, porque tiene una buena imagen frente al gran capital norteamericano.
Uno entendería que mejor que gobernar bien es tener la financiación de las grandes empresas para una reelección.
Sí, para ganar una campaña electoral presidencial se estima que debes tener como fondo mil millones de dólares; es el récord de la última elección de Obama que permitió que ganara las elecciones, a pesar que los diarios decían que era por negro, carismático, esto y lo otro. El hecho es que obtuvo más dinero que su opositor. Cualquier senador que se presenta necesita mínimamente 80 millones de dólares para financiar la propaganda en los medios de comunicación.
Es el sistema electoral más corrupto en el mundo. No hay ningún otro sistema donde el dinero cuente tanto como en EE.UU.
Bien Petras, entonces vayamos a los otros temas que nos habías ennumerado
Sí. Primero debemos tocar el tema del Medio Oriente, donde cada vez es más claro que las campañas de represión que han lanzado contra Libia, está extendiéndose a otros países como Bahréin, donde las fuerzas aliadas con Estados Unidos están masacrando civiles en las calles.
También en Yemen están matando a docenas de personas y hay cientos de heridos. Ambos gobiernos aliados con EE.UU., pero que no reciben crítica por sus crímenes contra las fuerzas democráticas. Y en Libia no vemos ningún avance por parte de las fuerzas apoyadas por el imperialismo. Están estancadas a pesar de que hay 20 países que intervienen militarmente contra el presidente Gaddafi. ¡20 países por lo menos! que han prestado aviones, barcos y materiales de guerra a estos mal llamados rebeldes que están por completo bajo el control de la OTAN. Pero como el gobierno de Gaddafi todavía tiene gran apoyo, no sólo del ejército sino entre sectores de la población, la oposición no ha avanzado.
La mentira que publican los diarios es que es por razones de las armas que maneja Gaddafi. Pero Gaddafi no controla los cielos porque los aviones imperialistas controlan el aire, controlan el mar, las entradas y salidas a Libia. A pesar de que los rebeldes están recibiendo armas de todos lados, no pueden avanzar porque hay tantas divisiones entre islámicos, monárquicos, agentes de la CIA, algún republicano suelto, etc., No tienen ninguna coherencia, no tienen ningún problema común. Lo único que los unifica es la búsqueda de tomar el poder del país.
Por esta razón de falta de ética, de falta de programa común, no avanzan contra un pueblo que ha recibido muchos beneficios materiales a pesar de que no es un gobierno democrático. Libia tiene un per cápita de 14.300 dólares, que creo que es casi dos veces lo que se gana per cápita en Uruguay si no me equivoco. Entonces con eso, con educación gratuita, con más de diez mil becados estudiando en el exterior, con un sistema de clínicas en un Plan Nacional de Salud, hay razones para que la gente siga apoyando a Gaddafi. Y esa es una razón que no se habla en la prensa internacional
Estoy totalmente de acuerdo
Ahora, otro asunto que no recibe ninguna atención son dos cosas. Primero, el hecho de que Israel sigue destruyendo casas. Demolió más de 175 casas ocupadas por palestinos en Cisjordania desde enero. Es decir, casi mil personas están sin casa ahora por las purgas israelíes. Cuando destruyen una casa expulsan a los ocupantes y después colonizan con judíos esta misma región. Y esta purga violenta destruyendo la posibilidad de trabajar, de vivir, de cultivar, es un hecho sobresaliente que está publicado por un informe de Naciones Unidas pero este crimen y violación de derechos internacionales no recibe ninguna publicidad.
Yo te apuesto que si echamos una mirada a La República, El País y otros diarios, no sólo en Uruguay sino en Francia, Londres y ni hablar de Estados Unidos, no publican estos hechos. En marzo destruyeron 76 casas, en febrero 70, en enero 29, y siguen cada mes destruyendo, desplazando, y buscan expulsar a los palestinos completamente de su país. Es una purga continua y violenta para tener un país israelita completamente, un país judío, limpiando a cualquier árabe, o sea musulmán, cristiano o ateo.
Ahora, al mismo tiempo en las noticias aquí en EE.UU. salió un artículo del señor Goldstone, que era uno de los autores de un informe condenando los crímenes de Israel en Gaza. Cuando Israel invade Gaza y mata más de mil árabes incluyendo a cientos de civiles, niños, mujeres, ancianos, las Naciones Unidas formaron un Comité de diez personas para preparar un informe. El señor Goldstone que es un judío, abogado y juez de África del Sur, fue presentado como el jefe de esta Comisión. Y en un informe de más de 500 páginas, muy detallado y con cientos de entrevistas, condena a Israel porque conscientemente mataba a los palestinos y destruía toda la estructura hospitalaria, escuelas, etc.
Ahora, después de dos años, el señor Goldstone de repente dice que los nuevos informes de Israel lo han forzado a cambiar su opinión y que Israel no cometió realmente crímenes contra la humanidad. ¿Cómo explicamos que Goldstone es el único participante en este informe que se ha arrepentido y los otros no, por qué el señor Goldstone cambió en esta forma vergonzosa?
Primero, es muy susceptible a los sionistas que le lanzaron una campaña de difamación, de insultos, de chantaje. En dos años los diarios occidentales, medios controlados por los sionistas, tiran lodo sobre él, insultándolo, incluso no le permitieron asistir a la ceremonia de los 13 años de un nieto de él en Surafrica. Y por cualquier lugar que caminaba, los sionistas y principales organizaciones judías lo condenaban. Frente a estas presiones, el señor Goldstone capituló, renunció al informe y eligió a Israel, abrazó al principal asesino de los palestinos diciendo que los israelíes hicieron una buena investigación, a pesar de que todos los expertos dicen que la investigación de Israel falsificaba completamente la información, defendiendo a cualquier soldado que mató civiles. Y eso me parece una buena indicación del comportamiento de los sionistas mundialmente, de la coerción, la fuerza de los chantajes para atacar a los críticos vulnerables, críticos que no tienen la fuerza de sus convicciones para enfrentar a estos asaltos personales y políticos.
Por eso digo en otras entrevistas, que los sionistas son los principales enemigos de cualquier tratamiento justo de los problemas del Medio Oriente.
Petras, concretamente en lo que tú has planteado nos estás señalando que la conducta de Israel hace imposible o inviable por el momento cualquier negociación de tranquilidad o de paz para una vasta región
No sólo eso: no quieren negociar porque están tomando las tierras por la fuerza. Demuelen las casas, insultan a cualquier crítico. Ahora en algunos países de Europa hay una ley que simplemente dice "atacar a Israel es lo mismo que atacar a los judíos. Criticar el sionismo es ser antisemita" y a partir de eso han creado un sistema cuasi legal que va a penalizar a cualquier persona que condene la destrucción de casas porque los sionistas lo van a acusar de antisemita. Esta ley en Europa está creando otra barrera y otra forma de intimidación contra cualquier persona que quiera hablar de la verdad sobre lo que está pasando entre palestinos en las tierras ocupadas.
Bien Petras, te agradecemos muchísimo este esclarecimiento. Esto último que nos estabas diciendo nos parece realmente sorprendente y peligroso, las dos cosas a la vez.
Muy peligroso y debemos seguir con nuestros principios y no ser traidores como el señor Goldstone, que en un momento parecía un amigo de la verdad con coraje para enfrentar a los israelíes y ahora es capaz de las más abyectas capitulaciones, el más vergonzoso arrepentido. Gracias.
Extractado por La Haine
2011/04/09
Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente sobre la situación en Euskal Herria

INSURGENTE.ORG
La explicación es la siguiente: tras más de treinta años de luchar contra viento y marea, la Izquierda Abertzale estima que por fin existe una acumulación de fuerzas democráticas, progresistas, soberanistas e independentistas, dispuesta a entablar un combate de masas, ideológico e institucional contra la represión política española, obligándole a retroceder en sus ataques y a reinstaurar los derechos suprimidos, ahora perseguidos, y a reconocer las reivindicaciones democráticas sostenidas ininterrumpidamente desde finales de la década de 1970. Tenemos que precisar tres cosas para entender plenamente lo dicho arriba.
La segunda es que esta acumulación se ha ido realizando lentamente, con retrocesos, pero de forma sostenida desde mediados de los ’90 debido a dos factores interrelacionados: el desencanto progresivo de las promesas estatutarias y regionalistas realizadas durante la “transición”, que no sólo no se cumplieron sino que además el Estado español fue recuperando lo que había concedido; y a la vez la tenaz resistencia de la izquierda abertzale en los primeros lustros y después, justo a mediados de los ’90, el cambio de una mentalidad de resistencia a una política activa y creativa de construcción nacional vasca destinada a convencer a estos sectores oscilantes de que no había futuro alguno dentro del Estado español. Así, en la medida en que se endurecía la ocupación española y en la media en que la izquierda abertzale ampliaba su pedagogía concienciadora, en esta medida, se reforzaba la tendencia a la acumulación de fuerzas.
Las detenciones de personas continúan pese al comunicado de ETA y las declaraciones en favor de la paz de la izquierda abertzale, ¿hay riesgo de que se acabe la paciencia?
¿No se estará transmitiendo la idea de que lo electoral es más importante que nada, y hay que presentarse como sea?
¿Cómo está el colectivo de los 700 presos? Lo preguntamos porque la prensa oficial se hace eco de algunas discrpancias...
La segunda es que esas “discrepancias” son muy pequeñas teniendo en cuenta la cantidad de prisioneras y prisioneros existentes. ¿Qué tanto por ciento de las más de 700 personas encarceladas en dos Estados? Muy, muy reducido, sobre todo viendo las durísimas condiciones en las que malviven, las inhumanas presiones de todo tipo que padecen, el trato injusto y vengativo que el Estado da a sus familiares y personas amigas que ven sus derechos conculcados en las visitas y que son tratadas como medios de chantaje y de presión desmoralizadora. Lo que la prensa nunca hace es proporcionar una descripción fiel y contrastable de la realidad diaria en la que malviven las presas y presos vascos, y tampoco ofrece una evaluación correcta de la importancia cualitativa y cuantitativa de las “discrepancias”. La prensa, como siempre, infla con mentiras el globo de la desinformación.
Sucederán dos cosas, a cada cual peor para el Estado español: una, que aumentará su deslegitimación dentro de la parte de Euskal Herria que domina. Otra, que el proceso democrático continuará avanzando entre otras cosas debido al impulso recibido por la represión. De nuevo, miles y miles de personas que hasta no hace mucho dudaban acercarse activamente a la dinámica democrática y progresista que ahora crece, estas millares de personas vivirán en su cotidianeidad diaria una realidad inocultable a la que por diversas causas no habían prestado una atención consciente y crítica durante años. De nuevo, los hechos demostrarán que la Izquierda Abertzale tiene la razón política.
No puedo responder a esta pregunta, pero no porque no quiera, sino por desconocimiento. Aunque por experiencia intuyo que el independentismo socialista buscará formas propias de expresión y participación, pero otra cosa es que superen las cada vez más restrictivas exigencias que impone la “democracia” española. Y entrecomillo lo de “democracia” porque, en verdad, en Euskal Herria no existe democracia incluso en su sentido burgués clásico ya que derechos colectivos básicos en la democracia burguesa están prohibidos al Pueblo Vasco.
Voy a comenzar la respuesta haciéndote una pregunta: ¿Harías esta pregunta a Fidel Castro, a Ho Chi Min, a Mao, a las guerrillas antifascistas en la Europa de 1940-45, a los palestinos, saharauis, y en general a las luchas de liberación nacional existentes desde finales del siglo XIX cuando se les denominaba “luchas anticolonialistas”? ¿Por qué se hacen estas y otras preguntas a las izquierdas revolucionarias de las naciones oprimidas mientras nunca se pregunta a las izquierdas de las naciones opresoras sobre su “internacionalismo”?. Incluso la revolución bolchevique asumió desde comienzos de 1918 que la suya era una lucha por la independencia de la “patria socialista” ante la contrarrevolución interna apoya por el imperialismo. La “cuestión nacional” está presente por activa o por pasiva en todos los procesos revolucionarios, pero la carga de la prueba internacionalista es lanzada en la mayoría inmensa de los casos a los pueblos oprimidos, mientras que las izquierdas de las naciones opresoras se atribuyen así mismas un internacionalismo abstracto e inofensivo para sus burguesías, excepto en muy honradas excepciones.
Antes de seguir, debemos aclarar que tanto el PSE como el PSN, son simples marcas propagandísticas del PSOE en tierras vascas. Por razones que no podemos explicar ahora, aquí el “socialismo” español no tiene ni quiere tener ninguna autonomía de funcionamiento con respecto al PSOE, como sucede de alguna forma en los Països Catalans y sobre todo en el Principat. Aquí, en Hego Euskal Herria, el “socialismo” ha sido y es una fuerza conscientemente antivasca, defensora de la supremacía lingüístico-cultural del castellano y de la desaparición de la identidad vasca hasta quedar en un “sano regionalismo”.
El problema radica en la pregunta, que no tiene en cuenta la realidad objetiva del poder estatal español que determina los ridículos subpoderes delegados regionalistas y autonomistas, reversibles e inciertos. En Vascongadas y en Nafarroa dominan dos alianzas idénticas en el fondo, la del PSOE con la derecha españolista, que olvidan sus diferencias tácticas en el Estado, y que imponen su unidad estratégica. Dependiendo de las necedades del capitalismo estatal, otras veces las alianzas se hacen con la burguesía autonomista vascongada, con el PNV, pero el poder decisivo sigue siendo el mismo, el poder español. Siempre es Madrid el poder decisorio. Cuando el PP de Vascongadas no ha tenido acceso directo al gobiernillo de la CAV, le bastaba con utilizar sus contactos dentro del Estado y en Madrid, para hacer valer sus intereses generales.
Por último, no es que el gobierno del PNV sea “mejor” que el de los partidos españoles, sino que en algunas cuestiones ha sido “menos malo”, pero más astuto y sibilino, menos torpe, zafio y bruto en la imposición a palos de la supremacía española. En algunas cuestiones relacionadas con la lengua y cultura vasca en general, el PNV ha tenido una práctica menos mala que la del PSOE y mucho menos dañina que de la del PSOE en Nafarroa, por no hablar del PP y de UPN. En todo lo relacionado con la explotación capitalista, con la dictadura del salario, con el fortalecimiento de la ideología burguesa y la fetichización, etc., el PNV ha sido más efectivo para los intereses del capital que lo que está siendo el PSOE. La burguesía vascongada tiene un saber industrial acumulado del que carece el PSOE, que no piensa sino que obedece a Madrid en todo, porque su mentalidad es el interclasismo nacionalista español, que obedece a las exigencias de la patronal. Pero, una vez más, han dominado los intereses estratégicos del nacionalismo español imponiéndose en Vascongadas una política que está agravando la crisis del capitalismo vasco-español.
¿Cómo ves la situación social, política y económica en el estado español?
La economía española sufre un retraso tecnocientífico y de productividad del trabajo, irrecuperable, así como una deuda pública y privada muy alta y un agujero financiero difícil de evaluar que afecta especialmente a las cajas de ahorro; a la vez, la considerable economía sumergida, la abundancia de muy pequeñas empresas casi descapitalizadas y sin tecnología, la muy alta precarización laboral y paro juvenil, la casi total desconexión entre economía y universidad, el masivo fraude fiscal por parte de la burguesía y de las grandes empresas, todo esto hace que el capitalismo español no pueda apenas salir de su situación de periferia dentro de la UE, y que en realidad el Estado sea un “protectorado económico” de poderes imperialistas.
Quiero destacar, por último, el que están formándose izquierdas revolucionarias nuevas, sin referirme ahora a las nuevas izquierdas independentistas de las naciones y pueblos oprimidos. Pero, como he dicho, tendrán que producirse muchas luchas y muchos debates para que esas izquierdas nuevas comprenda que, primero, ha concluido la fase política iniciada a finales de la década de 1920 y que ahora está en quiebra, me refiero a todo lo que el stalinismo añadió desde fuera al marxismo y a todo lo que le quitó de su interior; segundo, que esta evolución hacia una izquierda nueva sólo puede asentarse en las luchas de masas que responden a la fase actual del capitalismo, la que se inició entre los ’70 y ’80 del siglo pasado, y que todavía no ha desarrollado todas sus “novedades”; y tercero, que esta nueva fase capitalista agudiza al máximo las contradicciones inherentes a la forma estato-nacional burguesa española, lo que tarde o temprano exigirá a esas izquierdas nuevas estatales un replanteamiento en profundidad de sus anteriores tesis sobre el “nacionalismo”.
Iniciativa Internacionalista fue un logro sorprendente teniendo en cuenta lo arriba dicho sobre la situación de las izquierdas revolucionarias estatalistas, y sin analizar ahora a los independentismo revolucionarios. Un logro sorprendente porque sacó a la luz el potencial que empieza late en esa izquierda revolucionaria nueva y que se autoorganiza poco a poco. Las deficiencias y limitaciones que demostró fueron efecto lógico de la falta de suficiente experiencia histórica sobre todo en las relaciones entre las izquierdas independentistas y soberanistas de los pueblos oprimidos y las izquierdas internacionalistas del Estado español.
2011/04/06
Basurto: más radiactividad que en Fukushima
Más que mezquitas parece que lo que se va a abrir en esos locales sean centrales nucleares. De ser así, abría quien defendería las centrales argumentando que nos dan puestos de trabajo. Pero una mezquita ¿qué nos aporta una mezquita en el barrio?
Las mezquitas que conozco, y conozco unas cuantas, dan un servicio importantísimo a la comunidad musulmana de su zona de influencia. No sólo son lugares de culto, sino que hacen otras funciones sociales de primer orden como lugares de encuentro de la comunidad. Una comunidad organizada es capaz de interactuar con el vecindario y trabajar conjuntamente en solucionar los problemas del barrio. Puede influir en los elementos más indeseables de esa comunidad para que mejorar su inserción social, como han venido haciendo muchas mezquitas de nuestro entorno durante años en temas de menores, asistencia a familias desprotegidas, delincuencia, drogas, etc. Una comunidad organizada puede proporcionar servicios educativos, culturales lúdicos y deportivos no sólo para sus miembros, sino también para el vecindario, así como participar en la asociación de vecinos para resolver los problemas que afectan a la convivencia y al barrio.
La oposición a construir una mezquita emblemática en el barrio del Albayzin de Granada duró casi 20 años. Ese barrio fue construido y habitado durante siglos por musulmanes españoles. Sin embargo, vecinos, fuerzas políticas y sobre todo la Iglesia católica se opusieron al proyecto durante dos décadas. La comunidad musulmana compró un solar que era una escombrera llena de ratas en el corazón del barrio. Hoy, vencida dicha oposición visceral y no argumentativa de la ciudad, en aquel estercolero hay ubicado un punto de referencia cultural y turístico de la ciudad de Granada y uno de los jardines más visitados por los turistas de la ciudad, ya que desde él se consiguen las mejores fotografías de la Alhambra. Durante los años que lleva abierta la mezquita han visitado sus instalaciones, jardines y centro cultural presidentes de distintas naciones, artistas, políticos, escritores... Se han celebrado innumerables actos culturales, conferencias, ciclos, visitas de colegios, conciertos, exposiciones... Pero también bodas y todo tipo fiestas religiosas. Los vecinos no han presentado a día de hoy queja alguna y creen que el barrio se ha visto beneficiado por la presencia de la mezquita.
«Que nadie nos cambie», rezaba la convocatoria para la manifestación de los vecinos en contra de la apertura de la mezquita en Basurto. Creo que precisamente es lo que necesitamos todos: cambiar para poder imaginar un mundo mejor del que tenemos.
2011/04/04
Sobre votos y fosas. Lau Haizetara Gogoan
Para quienes aspiran a vivir de la política y perpetuarse en el poder, todo vale si de lo que se trata es de mantenerse visibles ante la ciudadanía. Incluso, si es necesario, se mercadea con el sufrimiento ajeno, aunque durante décadas lo hayan tratado de olvidar, esquivar y, por qué no decirlo, ocultar y negar.
Las elecciones están a las puertas y entramos en una alocada carrera de inauguraciones, estrenos y ofrendas florales. Todo bien medido y controlado, más si cabe, cuando se pisa el vidrioso y contradictorio terreno de la memoria histórica. Decimos vidrioso y contradictorio terreno, porque son éstas mismas personas y partidos quienes han aprobado las vergonzosas leyes de punto final sobre las que se han erigido los últimos 35 años de impunidad. No les importa utilizar el dolor ajeno para realizar una buena campaña de propaganda institucional y a la vez partidista. Está claro que también aquí quieren estar presentes. Pero pretenden hacerlo sin poner en evidencia su parte de responsabilidad en que se dé continuidad a la impunidad. Tarea que les será harto difícil, pues los movimientos memorialistas no estamos por colaborar en esa labor.
Desde mediados de los 90, los agentes sociales nos hemos dirigido a las instituciones con el fin de abordar el problema desde los parámetros de la legalidad internacional. Nos han respondido con la arrogancia de quien se cree en posesión de una visión de estado, aconsejándonos el olvido como remedio a una vulneración de derechos que aún continúa.
En este tiempo hemos seguido soportando las consecuencias de la impunidad, que condena al silencio y al olvido a miles de familiares de personas represaliadas. El siglo XXI traerá consigo una nueva orientación de la política institucional (a pesar de la nula voluntad de la clase política) que será consecuencia de la presión de los movimientos sociales contra la impunidad de los responsables de los crímenes de lesa humanidad y genocidio.
La primera exhumación realizada con técnicas arqueológicas y forenses de una fosa común con víctimas de la represión franquista fue promovida, en el año 2000, por familias de desaparecidos, y dio origen a una nueva generación del movimiento memorialista. Transcurrirían siete largos años hasta que se aprueba, en 2007, la conocida como Ley de Memoria Histórica, que Amnistía Internacional no ha dudado en calificar como nueva «ley de punto final».
Entre 2008 y 2010 hemos presentado ante las instituciones forales y autonómicas sendos programas de intervención, perfectamente presupuestados y en consonancia con la legalidad internacional. Estos gobiernos y los partidos PNV, PSE y PP han rechazado todas las medidas propuestas. Patxi López, Idoia Mendia, Joseba Egibar, Rafaela Romero, Markel Olano... así como todas las instituciones políticas y científicas relevantes en esta materia, tienen conocimiento de nuestras propuestas de trabajo.
Tal vez, el ejemplo más grave lo tenemos en Gipuzkoa, donde las principales instituciones (Juntas Generales, Diputación y Ayuntamiento de Donostia) han estado inmersas en una grotesca competición para acaparar minutos de pantalla. Plantar un árbol, inaugurar una placa o editar un libro panegírico... cualquier cosa vale para estar presente en los medios. A las víctimas y sus familiares, convidados de piedra, se les recuerda para volver a enterrarles, a condenarles al olvido. Víctimas sin identidad personal, política, sindical, cultural... Se quiere pasar página sin hacer justicia ni reparar el daño causado.
La conclusión es clara: el objetivo de estos actos es mantener el estado de impunidad. Si no fuese así, ¿a qué esperan las instituciones para personarse como parte y financiar las denuncias interpuestas por los familiares de las personas desaparecidas, asesinadas, torturadas...? ¿A que esperan para exigir la anulación de las leyes de punto final aún en vigor? ¿A que esperan para exigir la destitución de todos los implicados en los crímenes o para definirse ante la trayectoria política del actual Jefe de Estado, del presidente honorífico del PP (Manuel Fraga Iribarne), de Martín Villa...? ¿A qué esperan para instar a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado a que den inicio a procesos penales contra estos franquistas y sus herederos?
Las medidas más urgentes se concretan en: (1) recogida de testimonios, siguiendo el protocolo propuesto desde 2002; (2) validación de estos testimonios como prueba judicial; (3) vaciado de toda la información documental actualmente en poder del Gobierno Vasco y su correspondiente cotejo y complementación con el resto de fuentes documentales (incluidos testimonios orales) depositadas en los archivos estatales y de otros países; (4) urgente realización de pruebas de ADN para poder identificar a los represaliados; (5) catalogación, conservación y custodia de toda esta documentación en aras del cumplimiento de los objetivos propuestos por la legalidad internacional; (6) creación de una oficina de asistencia integral a las víctimas del franquismo y el terrorismo de Estado y consiguiente financiación de las demandas judiciales de las mismas.
Los representantes institucionales saben que no podrán seguir eludiendo sus responsabilidades, a riesgo de convertirse en cómplices conscientes y necesarios de la perpetuación de una impunidad tantas veces denunciada por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas o el Consejo de Europa, que han instando al Estado español a que ponga fin a esta situación y proceda, de manera urgente, a la constitución de comisiones de investigación de la verdad, para hacer justicia y poner en marcha medidas de reparación.
Desde Lau Haizetara Gogoan, recogiendo las demandas históricas del movimiento memorialista, hemos presentado el documento «Oroimenaren Giltzarria», con las condiciones mínimas exigibles para la implementación de políticas públicas de recuperación de la memoria histórica, que está destinado a convertirse en instrumento para medir la voluntad real de la clase política. Su aceptación y el compromiso ante el mismo serán la prueba de la verdadera implicación de partidos e instituciones en corregir la deuda, mantenida en el tiempo, que tienen con las víctimas del franquismo y el terrorismo de estado.
(*) También firman este artículo Andoni Txasko e Iñaki Astoreka
2011/04/03
El acoso nacional-católico – Shangay Lily
La Haine
La Iglesia lleva siglos procesando y ejecutando a las dos grandes amenazas de su pirámide productiva: los homosexuales (hombres que no cumplen su cometido en la cadena reproductora de la que se nutría la Iglesia con sus diezmos, sus fieles y sus siervos) y las feministas (mujeres que no acatan su posición de meras máquinas reproductoras-de placer-sirvientas familiares), pero ahora también van a por los bufones, a por uno en concreto: Leo Bassi. Pero esta represión no hace más que evidenciar su naturaleza: tiranos, déspotas, dictadores, enemigos acérrimos de la libertad.
Quizás por eso su furia procesal se vea cada vez más aislada de una sociedad en la que se ha convertido en un mero anacronismo, una reliquia con escasa representación, un viejo instrumento de una oligarquía que observa con ira cómo ese pueblo, que antes se dejaba pisar, ejecutar, torturar y matar de hambre, tiene algo más de voz. Y la Iglesia, que ha gozado de verdaderos abismos de despotismo, tiranía y caprichosa masacre del pueblo, se está hinchando de ira.
Sus tiranos, esos obispos, cardenales y demás figuras creadas para subrayar la diferencia de clases, los privilegios que han instaurado en una sociedad feudal que hace tiempo desapareció (menos en su Estado), son como niños malcriados que no conciben que la población no obedezca cada uno de sus caprichosos designios e ignore sus peligrosas pataletas. Porque eso son estos acosos a la democracia, a la libertad, a la evolución, que estamos viendo últimamente: pataletas de un dictador que ya no puede asesinar a su pueblo esperando el agradecimiento del ajusticiado por su magnánima caridad.
Toda esta caterva de “sindicatos” (menuda perversión de una palabra que designa a una organización creada para defender al pueblo justamente de esos a los que Manos Limpias representa: los tiranos), asociaciones, fundaciones y demás figuras legales que los magos eclesiásticos no dejan de sacar de su chistera (¿cómo podía ser de otro modo?, los códigos penales, civiles y el corpus jurídico fue creado por ellos, los inventores de la norma represora; saben muy bien cómo utilizar los vericuetos legales para reprimir, someter, callar a sangre y fuego; es lo que llevan siglos haciendo), nos pretenden hacer creer que son la voz del pueblo, de esa supuesta mayoría de practicantes que sus voceros afirman que viven en España (me caigo de la risa, las Iglesias son monumentos al pasado para disfrute de turistas), y afirman una y otra vez que la Iglesia, “magnánima”, “caritativa”, “bondadosa”, no está detrás de estas organizaciones manufacturadas a base de dinero y privilegios sociales (dos componentes de los que la Iglesia posee sumas incalculables) que se han atrevido a atacar abiertamente a toda figura que haya cuestionado sus privilegios dictatoriales, sus maneras tiránicas, su desprecio a la más elemental libertad.
Primero fue el [tristemente célebre] juez Garzón. Claro, si seguía tirando del hilo de los desmanes del dictador Franco y los rebeldes que ejecutaron a millones de españoles, pronto acabaría en la “santa” Madre Iglesia y sus “bondadosos” ejecutivos vestidos de sotana y cirios que delataron, condenaron y hasta empuñaron armas. Luego fue ese grupo de feministas valientas de la Complutense que se atrevió a desafiar el poder y los privilegios de la Iglesia en nuestros campus universitarios, estas reunían de un golpe a sus dos “minorías” más perseguidas: feministas y LGTBs. Y ahora le llega el turno al bufón Leo Bassi, que se atreve a no comportarse como un atemorizado siervo que cuchichea su descontento a oscuras y luego se ve obligado a sonreírle al cura del pueblo que robó todo el dinero de su familia, o abusó de su hijo, o le señaló para que la policía de la dictadura le detuviese (todas figuras muy conocidas en la España profunda y menos profunda), o se fue a África, un continente que agoniza de sida, a decirles que el preservativo es la causa del HIV y que para complacer a su Dios de cuento de hadas deben contagiarse y contagiar a otros: hacer morir a niños nacidos infectados, a madres contagiadas, a hombres en la flor de la vida, a todo un continente que ha sido convertido al cristianismo a base de tretas, mentiras y miedo al misionerito tirano y cobarde que denunciaba a los “soldados malos” (puestos a su disposición por gobiernos financiados por la Iglesia), a los pocos indígenas que se atreviesen a cuestionar el saqueo de sus tierras, sus vidas, sus creencias por el misionerito que “ayudaba” a “los negritos”.
La Iglesia Católica no está acostumbrada a que se le diga “No”. Llevan siglos haciendo y deshaciendo a su antojo. Mimando la corrupción, los abusos, el sexo a escondidas… y ahora se ven cada vez más solos, más aislados, más anacrónicos. Y eso no les gusta. Quieren que las cosas sigan como estaban, que el pueblo salga en pleno a apedrear al maricón, a violar a la bollera, a apalear a la feminista… por supuesto, en nombre de Dios y de la caridad. Y como eso no es buena imagen en esta sociedad algo más libre, han creado a unos mercenarios, unos vicarios que harán el trabajo sucio por ellos mientras ellos miran hacia otro lado. Como siempre. Policía bueno-Policía malo. Ellos inventaron ese juego. Así es como siguen acallando a las pocas voces que denuncian sus privilegios, sus corruptelas, sus abusos… ¿Y los emigrantes?, se preguntará alguien que piense en los sospechosos habituales cuando estas máquinas de reprimir se ponen a funcionar. Los emigrantes se libran porque son su plataforma publicitaria favorita. El catolicismo sólo sobrevive en países pobres, desesperados, pueblos sin acceso a la cultura, a la más elemental información.
Ahora esa dictadura sobre la información peligra. Y la Iglesia quiere seguir gozando de impunidad. Por eso ataca con esta desproporción al más simple desafío. ¿Qué va a ser lo siguiente, detener a las comparsas o chirigotas de Cádiz por hacer una parodia religiosa? ¿Ponernos una demanda en el Orgullo Gay si llevamos un hábito con barbas y liguero? ¿Secuestrar los ninots de Valencia si se atreven a insinuar que el Papa promociona el sida? Lo siento pero no podéis seguir imponiendo el silencio, el miedo y la mentira sobre lo que el pueblo realmente piensa. Las prebendas se están acabando.
Porque, por mucho miedo que intenten infundir, hay algo que no pueden conseguir: hacernos querer lo que nos daña, ignorar las voces lúcidas que denuncian sus excesos.
Por eso sólo puedo decir: ¡Bravo Leo Bassi! ¡Te seguiremos hasta el fin! ¡Bravas, feministas de la Complutense! ¡Os apoyamos hasta el fin!
Porque son voces como las vuestras las que hacen falta para evolucionar como especie y sobrevivir y no rodillas ensangrentadas que miran hacia el otro lado mientras ese monopolio del miedo traiciona cada uno de los preceptos que decían defender: ¿Caridad? ¿Amaos los unos a los otros? ¿Asilo al desvalido? Debe ser que no leyeron la letra pequeña… “existencias limitadas a los primeros usuarios. En cuanto salgamos de las catacumbas y un emperador nos encumbre, repetiremos todo lo que nos han hecho y más”.
Archivo del blog
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (2)
- mayo (3)
- abril (13)
- marzo (15)
- febrero (12)
- enero (6)
- diciembre (11)
- noviembre (16)
- octubre (7)
- septiembre (3)
- agosto (9)
- julio (3)
- junio (25)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (14)
- febrero (9)
- enero (9)
- diciembre (14)
- noviembre (16)
- octubre (20)
- septiembre (19)
- agosto (15)
- julio (7)
- junio (3)
- mayo (6)
- abril (7)
- marzo (6)
- febrero (9)
- enero (15)
- diciembre (17)
- noviembre (17)
- octubre (24)
- septiembre (19)
- agosto (14)
- julio (13)
- junio (16)
- mayo (13)
- abril (8)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (18)
- diciembre (13)
- noviembre (20)
- octubre (5)
- agosto (3)
- julio (4)
- junio (7)
- mayo (9)
- abril (1)
- marzo (4)
- febrero (3)
- enero (4)
- diciembre (8)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (17)
- agosto (19)
- julio (22)
- junio (26)
- mayo (23)
- abril (16)
- marzo (13)
- febrero (9)
- enero (13)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (8)
- marzo (15)
- febrero (12)
- enero (21)
- diciembre (18)
- noviembre (16)
- octubre (18)
- septiembre (16)
- agosto (13)
- julio (11)
- junio (11)
- mayo (7)
- abril (14)
- marzo (19)
- febrero (19)
- enero (13)
- diciembre (20)
- noviembre (19)
- octubre (25)
- septiembre (17)
- agosto (24)
- julio (28)
- junio (21)
- mayo (19)
- abril (23)
- marzo (25)
- febrero (15)
- enero (35)
- diciembre (45)
- noviembre (54)
- octubre (28)
- septiembre (27)
- agosto (41)