antikapitalismoa-autogestioa-oroimena-komunismoa-herrigintza-duintasuna-formakuntza-asanblada-autodeterminazioa-parekidetasuna-borroka-elkartasuna-okupazioa-eztabaida-sozialismoa-lurralde batasuna-antinperialismoa-autonomia-iraultza-euskara-amnistía-internazionalismoa-langileria-kultura-erresistentziak.... KONTAKTUA: izartubuletina@gmail.com




2011/05/25

James Petras: La clave de la derrota del PSOE es la forma en que los socialdemócratas enfrentan la crisis

"...los socialdemócratas, a partir de su colaboración con el Fondo Monetario y los banqueros, han abierto el camino para la derecha dura, la derecha franquista represiva que vuelve ahora al poder, gracias a la colaboración de los socialistas con la política de austeridad y castigo al pueblo"



Chury: Muy bien Petras, vamos a arrancar con lo que estás analizando en este momento y luego me quedan dos preguntas para hacerte


Petras: Hay tres cosas que debemos tocar. Primero, la gran derrota del Partido Socialista (PS), partido de gobierno en España, y el ascenso de la derecha con un voto contundente de 38% que no parece demasiado pero frente a la caída a 28% del PS hay que analizar.


Según el gobernante Zapatero del PS, la derrota es producto de la crisis económica, el enorme aumento de la desocupación, 45% de los que están debajo de los 30 años. Pero no es simplemente la crisis económica; eso es una explicación simplista y apologista del señor Zapatero. La clave es la forma en que los socialdemócratas enfrentan la crisis. Lo que hicieron, frente a la crisis, es aplicar los programas de austeridad del Fondo Monetario y los banqueros del norte de Europa para conseguir financiamiento. Esa es la causa del gran desánimo entre los votantes y más que nada de la juventud.


Un gran número de jóvenes entienden que cuando bajas la inversión estatal, cuando empiezas a cerrar empresas públicas y a despedir miles y miles de trabajadores y empleados, vas a profundizar la crisis económica. Culpan a un gobierno que favorece la especulación inmobiliaria y depende de los capitales extranjeros para estimular la economía. Y cuando eso se acaba y la crisis empieza a tomar fuerza, y como solución aplicas medidas de austeridad, vas a aumentar y profundizar las peores cosas para los jóvenes y para todo el sector público.


La respuesta negativa, la gran derrota del PS, no es exactamente por la crisis; es porque ellos actúan como ejecutorers de las políticas del Fondo Monetario y los grandes banqueros. España está cumpliendo con las normas de los banqueros, por eso pierde el apoyo de los votantes de clase trabajadora. Ahora, uno tiene que preguntarse ¿por qué los votantes no se desplazaron hacia la izquierda, por qué se desplazaron hacia la derecha? Bueno, una parte de los jóvenes están movilizados en las ciudades como el Movimiento que se llama La Democracia Real Ya o 15 de Mayo.


Estas movilizaciones, exigiendo empleo, exigiendo cambios en la política gubernamental, no tuvieron ningún impacto sobre la política económica del gobierno. Se quedaron colgados, no votaron o votaron en menor grado. Y por otro lado, no tienen un proyecto político para continuar la lucha más allá de los campamentos en las plazas de las ciudades. Esa es la gran tragedia. Y mucha gente que no participa en las movilizaciones de la juventud, votaron por la derecha, no por creencia sino como una forma de castigar al gobierno, y por el descontento de sentirse traicionados.


En ese sentido los socialdemócratas, a partir de su colaboración con el Fondo Monetario y los banqueros, han abierto el camino para la derecha dura, la derecha franquista represiva que vuelve ahora al poder, gracias a la colaboración de los socialistas con la política de austeridad y castigo al pueblo.


Eso es en suma una de las grandes tragedias. Cómo los socialdemócratas generan el descontento y ofrecen como alternativa la continuación de su política a partir de la derecha. Y el Partido Comunista, la izquierda y los otros grupos no tuvieron éxito. El único sector progresista que aumentó su apoyo fue en el País Vasco donde la izquierda vasca creció en un 20 y pico por ciento, siendo la segunda fuerza en el País Vasco y ofreciendo una alternativa nacionalista y social. No digo socialista porque no están exponiendo una política abiertamente socialista. Pero por lo menos un rechazo a la derecha dura y del PS. En este sentido uno puede ver que en el País Vasco por lo menos vamos a ver alguna alternativa. Pero tenemos que esperar para ver en qué grado van a aplicar nuevas políticas más en la línea pro-obrera.


Ese es mi primer comentario. El segundo es la recolonización de Brasil, Argentina y Uruguay. Últimamente hemos conseguido datos sobre la gran colonización de capitales extranjeros en la compra de tierras. Las indicaciones son de que en Brasil el capital multinacional de Europa, de los EEUU, de Asia, han comprado nueve millones de hectáreas y dicen que en Argentina por lo menos compraron 17 millones de hectáreas, incluso un millón sólo por Benetton, un multimillonario italiano. Eso es una décima parte de todo el terreno. Y en Uruguay también. Dicen ahora que 18 % del territorio uruguayo está bajo control extranjero. Pero eso era en el año 2000, ahora las indicaciones son que un tercio de todo el territorio de Uruguay está en manos de capitales de grandes empresas de Argentina, Brasil, Finlandia y otras empresas que están tomando el control del país.


Ahora, ¿cuál es el problema? Primero, que estos países que están tomando el control lo hacen para alimentar a su propio pueblo. No producen para el consumo local. Y segundo, toda la seguridad alimentaria ahora está en manos de capitales extranjeros. Ellos deciden cómo se va a utilizar el terreno, para quién van a producir y cómo van a afectar el ambiente. Podríamos decir que después de la colonización española, después de la independencia, tenemos ahora en el nuevo milenio un nuevo tipo de colonización.


El presidente Mujica y otros como Cristina Fernández y Roussef, dicen que van a poner límites. Pero límites ¿sobre qué? ¿Van a tomar control de los terrenos ya comprados? Y segundo, muchas de las multinacionales pueden evitar las limitaciones simplemente porque pueden invertir en fondos de inversión y entonces el comprador no es exactamente una empresa extranjera; es el mismo fondo donde se mezcla capitales domésticos y extranjeros, pero sirve al mismo interés de la exportación para alimentar a los dueños de los fondos. Y finalmente hay grandes empresas que alquilan, no compran terrenos.


Y eso es muy común en Uruguay ahora cuando en vez de comprar firman contratos por 20 años o 50 años. Y es equivalente a ser el dueño porque toda la inversión y el control sobre la gestión está en manos de extranjeros. Eso queremos anotarlo y debemos decir que estos gobiernos supuestamente progresistas, simplemente son intermediarios para facilitar la recolonización de los terrenos y aumentar la vulnerabilidad de la economía y el consumo alimentario de los pueblos.


Chury: Quería preguntarte qué opinión tenés sobre la fantochada del Palacio Legislativo del Uruguay que terminó sin poder aprobar las reformas que se proponían en torno a los Derechos Humanos. Qué análisis se puede hacer sobre el gobierno de Mujica en esto y sobre el Frente Amplio y las consecuencias que va a traer para esta fuerza política en el gobierno y el PIT-CNT donde aparentemente o es miedo a los militares o están simplemente sirviendo al sistema genocida internacional; y todo lo que pasó el otro día cuando se trataba la famosa Ley de Caducidad con unas modificaciones que no cambiaban mucho pero que en definitiva tampoco pudieron llevar a cabo.


Petras: Es una indicación de que algo está podrido en la organización del gobierno y los partidos que lo respaldan. Digo podrido en el sentido de que dejar todavía en libertad a los asesinos, los homicidas, que son conocidos por nombre y apellido, es una forma de ser cómplices de los torturadores. Sabemos que cuando hay un asesino circulando, todavía la ciudadanía no tiene ninguna protección de la ley porque los mismos legisladores son cómplices con el asesino.


Y cuando un partido o una formación política es cómplice de asesinos, no se puede hablar de la democracia ni de la Constitución ni de las libertades democráticas porque atrás de todo está la amenaza de que los asesinos o quienes los apoyan, todavía circulan. Y un partido que sea socialista, comunista, demócrata, tupamaro, lo que sea, no tienen ningún sentido porque si no pueden garantizar la aplicación de la ley, particularmente la ley contra la tortura, los raptos, asesinatos, ¿para qué sirve la constitucionalidad, para qué sirven las elecciones, cuando terminas cómplice con los horribles crímenes que vive Uruguay todavía? Porque ¿no son cosas del pasado?, ¿no han desaparecido las víctimas? No han desaparecido los delincuentes, siguen. Están a plena vista pública.


Por eso digo que un partido que podemos criticar que no es exactamente lo más avanzado en lo social, no han hecho demasiado por la igualdad, el bienestar social. Podemos cuestionar, debatir, pero cuando hablamos de las garantías del ciudadano, de su vida, de sus libertades y los partidos no cumplen con estas protecciones básicas, esto es algo que debemos poner en cuestión por sobre todo el sistema político.


No se puede decir que es un problema del pasado, que es otro problema más. Antes de considerar otros problemas económicos y sociales, primero tenemos que establecer lo básico. Sí hay o no igualdad frente a la ley. Si un militar que mata y tortura ciudadanos va a ser tratado como cualquier otro delincuente o peor porque es un representante del Estado que está violando las garantías básicas. Si no existe eso -y quiero enfatizarlo- todo lo demás es secundario.


Chury: Hay algunas versiones que llegan de una posible recuperación de la economía norteamericana en manos de Barak Obama y hay versiones también de que el dólar tendría una recuperación a nivel mundial. ¿Eso como se ve allí en Estados Unidos?


Petras: No, aquí es muy cuestionable la recuperación porque todavía el desempleo queda en 9%. Si hay recuperación es sumamente tibia y inestable. Eso primero. No hemos visto ningún despegue económico, como en el pasado había una crisis, una caída y después recuperación. Aquí lo que podemos ver es una recuperación de 2% de crecimiento; ha bajado menos de un punto la desocupación; pero quedamos todavía con 9% oficial más los sub ocupados que tocan el 17%. La gente no siente que hemos salido. El número de hipotecas canceladas son 2 millones por año, es decir que hay 10 millones de personas que están perdiendo sus casas.


Lo que sí hay es una recuperación en la Bolsa, pero la Bolsa funciona como un yo-yo, ese juguete de los chicos que sube y baja rápidamente. Una semana baja 5%, la próxima semana sube 6%. No hay una recuperación. Lo que sí hay es una recuperación en las ganancias de varios sectores económicos porque han intensificado la explotación. Los capitalistas aprovechan de la crisis económica para aumentar las tasas de exploitacion; han bajado los salarios; han recortado el financiamiento de planes de salud y pensiones. Por esta razón las tasas de crecimiento de ganancias están bastante fuertes.


Pero no es una recuperación que favorezca a los trabajadores. Lo que han hecho los capitalistas es aprovecharse de las debilidades frente a la desocupación y han intensificado la explotación. Pero no hay gran expansión de las fuerzas productivas construyendo nuevas fábricas, invirtiendo en nuevos empleos. Simplemente se están concentrando en la expansión de lo que hay actualmente, con menos obreros y más productividad.


Chury: Bien Petras, te lo preguntaba porque aquí el vicepresidente y conductor de la economía uruguaya, porque no vamos a ocultar que quien conduce la economía uruguaya es Danilo Astori, se ha valido de la devaluación del dólar para que no lo ataque una inflación que está en la puerta; entones queríamos saber por eso cómo viene el tema del dólar.


Petras: El tema del dólar es más o menos estable. Al principio de este año bajó considerablemente frente al euro y franco suizo. En este sentido ha favorecido a las exportaciones norteamericanas frente a la competencia con Europa. Pero en relación con el conjunto de monedas, últimamente no hemos visto ninguna devaluación efectiva.


Sí es favorable hacia Europa y algunas otras monedas como Japón y Corea del Sur. Pero en relación con Alemania y con China, la devaluación norteamericana no ha tenido ningún efecto. Seguimos teniendo un enorme déficit con China y con Alemania. Ahora, cómo eso va a afectar a América Latina hay que ver, porque los precios de insumos para América Latina, especialmente los países que dependen del petróleo están más afectados porque importan a altos precios y tienen que trasladarlo a su economía. Pero mientras tanto los precios que venden en el mercado mundial productos agrarios, productos minerales, etc., han favorecido a América Latina. No hay ninguna razón para que el gobierno, bajo el pretexto de inflación, limite los salarios.


Hay un momento de gran auge de ganancias en Argentina, en Uruguay particularmente. Los gobernantes utilizan la amenaza de inflación para atacar a los obreros y decirles que deben limitar los salarios, pero no dicen nada sobre limitar las ganancias. No hablan sobre formas de imponer controles sobre los precios para que se pueda acomodar los salarios actuales. Hay una carrera en América Latina ahora entre las altas ganancias, los altos precios y los esfuerzos de los trabajadores para hacer frente a estas presiones.


La inflación no es culpa de los salarios, quiero enfatizarlo. Los salarios están siguiendo a los precios y no viceversa. Y culpar a los trabajadores otra vez es una trampa para evitar enfrentar que el problema viene de los que fijan los precios y cosechan las ganancias y no de los trabajadores que están tratando de mantenerse frente a esta presión.


Extractado por La Haine

2011/05/23

Entrevista con Aitor Azurki autor del libro ‘MAIZALES BAJO LA LLUVIA’

"Ellos siguen firmes en sus ideales, aunque son muy conscientes de que la sociedad ha cambiado muchísimo, también ideológicamente. Pero no por ello han arrojado la toalla, ni mucho menos: siguen luchando con ímpetu y alegría"



El fotógrafo húngaro André Kertézs positivó un pensamiento: “No hay derecho de olvidar”. Lo mismo debió pensar Aitor Azurki (Donostia, 1983). El periodista acuña con trazo cercano once testimonios de gudaris y milicianos en su libro ‘Maizales bajo la lluvia’ (Alberdania, 2011)



I.Gorriti

DEIA


Disculpe, pero cuando supe del título ‘Maizales bajo la lluvia’, imaginé un libro sobre la lucha zapatista de Chiapas…

Puede que no andes mal encaminado, porque en mi época universitaria analicé y estudié el movimiento zapatista: la denominada neoguerrilla, el discurso del Subcomandante Marcos, la dialéctica entre la palabra y las armas... No lo había pensado hasta ahora, pero quizás aquellas lecturas hayan repercutido a la hora de escribir el libro, ya que su título es una metáfora que se va desgranando con su lectura.


Suma 28 años, pero ya a sus tempranos 23 comenzó a dar forma a este volumen. ¿Qué hizo germinar la siembra del este libro sobre memoria histórica?

Todo empezó en 1999, con unas preguntas que me planteé cuando me di cuenta de que no sabía nada sobre una guerra que tanto había repercutido en mi familia: mi aitona fue miliciano, un tío niño de la guerra…


Y quiso saber más.
Comencé a preguntar en casa sin obtener respuesta, ya que mis aitonas murieron. Fue entonces cuando decidí que esto no podía suceder en otras familias, que había que inmortalizar a estos últimos luchadores por la libertad antes de que desaparecieran para siempre.


Escribe sobre once personas de diferentes banderas que perdieron una guerra, pero al leer sus testimonios podemos concluir que nunca les vencieron.

Efectivamente, jamás los vencieron, ya que hoy en día siguen luchando contra el olvido con lo único que les queda: su palabra, su testimonio, la verdad, que es el arma más poderosa.


Solo había que darles voz. La siguiente cita de Unamuno en referencia a los sublevados define a la perfección lo que piensan estos héroes anónimos: “Vencerán, pero no convencerán. Vencerán porque tienen la fuerza bruta. Pero no convencerán, porque para convencer hay que persuadir.Y para persuadir, necesitan ustedes algo que les falta: la razón”.


Hay una cita que sobrecoge de forma especial: “Si llegas a tiempo, aunque esté frío, dame un beso”.

Hemos procurado relatar los hechos tal y como los narraban sus protagonistas, sin cambiar ni un ápice, para que la emotividad de las vivencias transmitiera esas sensaciones, esos colores, atmósferas, temperaturas, climas de los que tanto hablaba el periodista Kapuscinski. Al fin y al cabo, en esta obra se ha recogido la pequeña historia, esa que interviene de forma continua en la grande, y muchas veces la determina.


Estos nonagenarios portaban banderas intocables, descafeinadas hoy por muchos de sus representantes.

Ellos siguen firmes en sus ideales, aunque son muy conscientes de que la sociedad ha cambiado muchísimo, también ideológicamente. Pero no por ello han arrojado la toalla, ni mucho menos: siguen luchando con ímpetu y alegría. Para mí ha sido un gran regalo haberlos conocido. Para completar su formación humana toda persona debería aproximarse y conocer a estas personas mayores, para que les transmitan al menos una pequeñísima parte de su vitalidad, conocimiento y ganas de vivir. La sociedad les debe mucho.


Ha departido con un comunista finalista del premio Planeta, una anarquista que colocó bombas para atentar contra Franco, fusileros de STV, UGT o Jagi-Jagi que por defenderse no saben ni simataron a alguien; otro de JSU obligado por los franquistas a fusilar a ‘compañeros’… ¿Qué grado de empatía es necesario para convertirse en su voz sobre el papel?

He procurado acercarme lo máximo posible a ellos, de vivir a través de sus palabras casi en mis propias carnes lo que padecieron, palparlo como si de mí mismo se tratara. Escribiendo estas páginasmehe percatado de que es muy peligroso que la sociedad –y sobre todo la juventud– sea indiferente ante su pasado, que sienta indistinción por las tragedias sucedidas a su gente. Corremos el peligro de que se repita.


Llama la atención el giro que en meses ha dado la memoria histórica. Ni un año atrás, la palabra ‘antifascista’ estaba mal vista en muchos medios y hoy en día es habitual. ¿Le sorprende a usted también?

Sí, yo tambiénmehe dado cuenta de que gracias a ese movimiento ciudadano que está sacando a la luz todo lo relacionado con la memoria histórica, se está perdiendo el miedo a hablar sobre ello. Y lo mismo les sucede a los medios de comunicación. El pasado ya no es tabú, se ha normalizado tratar este tema, ya que ese comedimiento de no avanzar más que imperaba en algunos sectores de la sociedad ha sido superado por una marea de ímpetu social que pide verdad, justicia y reparación.


Es hora de hablar.


Cuando se entrevista a una víctima del terrorismo de la Guerra Civil y del franquismo siempre queda la impresión de que piensan: “alguien me escucha”. ¿Se les ha ninguneado hasta la fecha?

Sí, claro. Conforme iba realizando las entrevistas iba sorprendiéndome cada vez más, porque me recibían con los brazos abiertos, como si nadie les hubiera escuchado en décadas, como si fuera la última vez que alguien les iba a escuchar. Me relataban sus vivencias como si fuera casi su nieto. Y esa proximidad creo que se aprecia en la obra.


¿Sueña con un segundo libro más esperanzador, que pudiera tener como título por ejemplo ‘Maizales bajo el sol’?

Tengo algunas ideas, pero aún nome he decantado por ninguna. Me gustaría seguir en esta línea de memoria histórica, ya que hay mucho que sacar a la luz todavía. Esto no es más que el comienzo de un largo camino que debemos recorrer toda la sociedad en dirección hacia la verdad, la justicia y la reparación. Yo ya lo he comenzado a recorrer con esta pequeña aportación que es Maizales bajo la lluvia.

2011/05/21

Felipe Borbón y Leticia Ortiz en Israel - Patxi Zamora periodista

"...la tónica argumental de la democracia española en la que, quienes más crímenes pretenden ocultar bajo el manto de un interesado olvido, son los que con mayor aplomo ofertan públicas lecciones de democracia."


GARA

El autor relata como en el cementerio de Sartaguda fue testigo de un acto que expresaba una opinión y un estado de ánimo «demoledor»: un veterano militante antifascista enseño un recorte de prensa en el que aparecían con «gesto compungido» Felipe Borbón y Leticia Ortiz en su visita al museo del holocausto judío y preguntó en voz alta por qué no se han solidarizado nunca con las familias de los miles de fusilados. Afirma que los déficits democráticos de hoy son consecuencia de una «época mal digerida que mantiene sus apestosos efluvios». Y termina confiando en los aires renovados y rupturistas que soplan en Euskal Herria nos conduzcan a una «v




La miseria democrática del régimen monárquico español actual es el resultado de la herencia del genocidio franquista y de una transición tutelada por los poderes fácticos de la dictadura. Interlocutores extranjeros se sorprenden sobremanera cuando se les describe una democracia que mantiene tribunales especiales para los delitos políticos, ampara la tortura y a sus ejecutores, cierra medios de comunicación, ilegaliza partidos y todavía no ha conseguido invalidar los procesos contra las decenas de miles de ejecuciones sufridas tras el golpe de estado liderado por Franco.


El pasado 14 de abril, aniversario de la II República, acudí a uno de los actos realizados en honor de aquellos héroes sencillos que murieron por defender una democracia unida a los conceptos de igualdad, justicia y libertad. Se llevó a cabo en Sartaguda, pequeña localidad navarra conocida también como «el pueblo de las viudas» porque casi un 20% de los varones adultos fueron ejecutados «legalmente» por la «justicia» franquista.


Encontré en Sartaguda a esas mujeres de pelo blanco y corazón rojo, con padres, tíos, abuelos y hermanos enterrados bajo el cemento democrático, víctimas del terrorismo más salvaje, que han sufrido decenios de escarnio público, hambre y miseria, a la par que silencio institucional, y observé cómo siguen levantando el puño, reivindicando las mismas ideas por las que tanto dolor les han inflingido.


Allí, en el cementerio de Sartaguda, en un acto en el que quien quería expresaba su opinión y estado de ánimo, surgió una declaración demoledora para cualquier persona con un mínimo sentido democrático. Un veterano militante antifascista enseñó un recorte de prensa en el que aparecían, con gesto compungido, Felipe Borbón y Leticia Ortiz, en su visita al museo del holocausto judío, durante el último viaje oficial a Israel. «¿No le dará vergüenza a este Borbón expresar su solidaridad y tristeza por el genocidio nazi, mientras jamás se ha solidarizado con las familias de las decenas de miles de ejecutados (3.300 en Navarra donde no hubo frente de guerra)?; ¿acaso no recuerda que lo fueron por orden de quién reinstauró la monarquía para su estirpe y que lo hizo en nombre de la «cruzada contra judíos, masones y comunistas»?»


Es difícil alcanzar mayor grado de hipocresía, aunque se trata de la tónica argumental de la democracia española en la que, quienes más crímenes pretenden ocultar bajo el manto de un interesado olvido, son los que con mayor aplomo ofertan públicas lecciones de democracia.


Estos facinerosos con terribles antecedentes, tienen la desvergüenza de otorgar el aprobado, suspender o exigir cuarentenas a otras formaciones políticas «en defensa de la democracia», como estamos viendo que ocurre con los representantes de Sortu o Bildu, que realizó su primera intervención pública en Navarra durante este acto de Sartaguda.


Pocos medios de comunicación se atreven a resaltar estas contradicciones entre el discurso y la práctica diaria de los dos partidos mayoritarios en el estado. Contradicciones que vuelven a destacar la relación entre el grave déficit democrático actual y el régimen anterior.


Como en todos los países que han padecido dictaduras, se ha pretendido que los que sufrieron perdonen, mientras que quienes cometieron los delitos y sus herederos -políticos y económicos- ni siquiera se han arrepentido.


Como si no hubiera ocurrido, intentan borrar el pasado y sostienen, como la portavoz del PP, Soraya Saénz de Santamaría, que «la democracia no puede empatar con el terror», afirmación que compartiríamos si no fuera porque, para este partido, el franquismo fue «una época de extraordinaria placidez», Mayor Oreja dixit y, obviando el «terror» de la dictadura franquista, sólo pretenden defender su política de ilegalizaciones.


Los déficits democráticos que sufrimos son consecuencia de una época mal digerida que mantiene sus apestosos efluvios muy vigentes todavía.


En aquellos años mataron selectivamente a lo mejor de una generación, más que en la Argentina de la Junta militar o en el Chile de Pinochet, mucho más que en Libia, en Siria o en Túnez.


Treinta y seis años después de la muerte del «Caudillo» sigue habiendo miedo en muchos pueblos a recordar y no digamos a exigir resarcimiento. Miedo e intereses políticos y económicos tanto del PP como del PSOE.


Por eso unos han inventado las teorías negacionistas del genocidio franquista y otros dan la callada por respuesta.


Porque ambos pagarían una gran factura por asumir que la actual democracia no se basa en aquella república, ejemplo de avance social y aumento de las libertades para todos y todas, sino en un fascismo frailuno, de sotanas y militares, en el que los especuladores del capitalismo pusieron los pilares de sus actuales fortunas o apuntalaron las que ya poseían.


La factura de la libertad y el civismo republicano no hubiese regalado los bienes comunes para la manipulación privada ni consentiría a la iglesia católica inmiscuirse en los asuntos públicos, y tampoco hubiera permitido dejar al estado español como el que menos invierte en servicios sociales de toda Europa.


La factura democrática hubiera evitado que la propiedad privada se convirtiera en un derecho inviolable para los adinerados, constantemente vulnerado para quienes poseen menos recursos: pensionistas, parados, funcionarios, etc.


La factura republicana no hubiese avalado una transición, vigilada por los militares franquistas, cuyo estado de las autonomías niega de hecho la plurinacionalidad y el derecho a decidir de cada pueblo y favorece el unionismo pactado entre PP y PSOE, las dos caras de la misma falsa moneda.


Adaptando aquello de Rusiñol, «el franquismo es como el palo del gallinero, largo, pero lleno de mierda», aunque tengo la certeza de que se caerá por su propio peso. Más pronto que tarde la fortaleza protofranquista debe comenzar a quebrarse y habrá que tener confianza en que los aires renovados, pero verdaderamente rupturistas, que soplan en Euskal Herria tengan un efecto multiplicador y nos conduzcan a una verdadera transición hacia la democracia.

2011/05/19

La autoorganización de la desobediencia - Jakue Pascual

"Una nueva generación, poco bregada en el asamblearismo, se ha encontrado de la noche a la mañana sumida en la lucha por la supervivencia y ha recurrido instinti- vamente a las herramientas de que dispone para comunicarse, expresarse autónomamente, intercambiar en la red contenidos de circulación libre y autoorganizarse por primera vez en la calle"


Anarkherria.com


La ciudadanía está retomando en el Estado español el espacio de la comunicación y la protesta mediante una incipiente autoorganización y el uso de redes sociales y medios contrainformativos para expresar su indignación por la depredación financiera que le toca costear y exigir democracia real.


Keny Arkana entona «La Rage», el rap de la cólera. Habían estallado las periferias francesas, sensibles a los rápidos desequilibrios que estaba produciendo el neoliberalismo. La explosión griega anticipaba la quiebra de un sistema basado en la depredación y el despilfarro. Los estudiantes británicos se encaraban con la Corona en protesta contra las abusivas tasas académicas. Y el pueblo islandés se plantaba desobediente exigiendo el pago de la deuda a los culpables de la estafa y abría la insumisión a los pueblos de Europa.


¿Qué sucedía en el Estado español? La gente miraba el fútbol. Pero la crisis provocada por el timo de la estampita financiero, la colaboración política en la extorsión pública y las medidas antisociales adoptadas por el Ejecutivo Zapatero ha terminado por desbordar su paciencia, en especial la de la cohorte generacional que va de los 25 a 35 años de edad que directamente se ha quedado sin futuro, con unos sueldos de mierda, cuando los tienen, y con la vida hipotecada. Unas medidas antisociales que, además, han atacado frontalmente al endeble entramado asistencial del cual dependen directamente los jubilados y las capas sociales desfavorecidas.


Los que conocimos la crisis de los ochenta, que desplegó en el fin de la era analógica el contrapoder alternativo, en lo que fue la última batalla social de la modernidad, ocupamos espacios para autogestionar nuestro excedente de tiempo y utilizamos vehículos de expresión propios del momento, como eran el rock radical, las radios libres o los fanzines. Pero éramos una generación que se había socializado en movimientos de base como los comités antinucleares, pro-amnistía, las asociaciones de vecinos, el antiOTAN o la objeción colectiva.


La crisis de la era digital es diferente. Antes la basaron en los costes de producción-salario y ahora es un problema de depredación financiera pura y dura que costeamos todos los contribuyentes para sufragar a los ladrones. Y es aquí, en plena era de la telefonía móvil y de los ordenadores personales interconectados en redes sociales donde aparece la nueva respuesta.


Hasta ahora el debate era si las redes eran capaces de hacer descender a la calle la protesta y la autoorganización que se establecía en el ciberespacio. Hemos comprobado que sí. Una nueva generación, poco bregada en el asamblearismo, se ha encontrado de la noche a la mañana sumida en la lucha por la supervivencia y ha recurrido instinti- vamente a las herramientas de que dispone para comunicarse, expresarse autónomamente, intercambiar en la red contenidos de circulación libre y autoorganizarse por primera vez en la calle.


Cualquiera con un ipod puede colgar en youtube el video de una protesta o compartir en facebook o tuenti un manifiesto o una convocatoria, confeccionar un cartel original o autoproducir una canción. Y, además, los datos sobre el número de usuarios indican que el uso de las redes sociales se halla totalmente extendido.


En abril se anunciaron en las redes sociales y en medios contrainformativos como Rebelión, el periódico «Diagonal» o Kaos en la Red, la puesta en marcha en Madrid de una iniciativa aurtoorganizada al margen de partidos y sindicatos y muy relacionada con medios universitarios, el movimiento ciudadano y la nueva autonomía. La protesta se dirigía desde una cohorte generacional abocada a la temporalidad, sin derecho constitucional a la vivienda y a una pensión digna y que exigía que se restituyeran tales derechos. Apoyándolos personalidades del mundo académico, de la cultura e incluso premios Nóbel.


¡Toma la calle! Era la consigna. «Nos habéis quitado demasiado, ahora lo queremos todo». Así, la Juventud Sin Futuro realizaba un llamamiento para apoyar en todo el Estado la convocatoria de tomar las plazas, que había efectuado la plataforma Democracia Real Ya: «...para demostrar que esta crisis no vamos a pagarla, que el futuro es nuestro y vamos a recuperarlo». Mientras que, entre medio, la desobediencia virtual se disparaba en respuesta al fallo del Supremo de ilegalizar a Bildu, plasmándose en las concentraciones que se formaron para aguardar el fallo del Constitucional.


«¡Exigimos democracia real ya!» Cita el Movimiento 15 de mayo. «¡Pásalo! Ocho consejos para hacer que la manifestación sea un éxito sin precedentes». «No somos mercancía en manos de políticos y banqueros», «El pueblo unido funciona sin partidos», «Nuestro dinero no es para el banquero» y «Si seguís con ésa, haremos la islandesa». En sesenta localidades de todo el Estado se ocupan las plazas y se acampa en el espacio público en señal de protesta.


Ya no hay distancia entre las redes y la calle. El pueblo está retomando de nuevo el espacio físico de la comunicación y la protesta. Una incipiente autoorganización que se realiza desde una base no experimentada, pero con el apoyo logístico de un movimiento ciudadano que ayuda, pero no dirige. ¡Autoorganízate y desobedece!












2011/05/15

Desobediencia - Jakue Pascual sociólogo

La ilegalización de Bildu por el Supremo reflejaba con nitidez el mensaje del Estado. España antes autoritaria que rota. Los poderes del Estado habían lanzado un órdago en toda regla y la intuición del movimiento soberanista de izquierdas percibió que la respuesta consiguiente sería desobediente.


El Estado había cortado todos los puentes con la resolución negociada del conflicto justo en el momento en el que el movimiento soberanista adoptaba una estrategia de autodefensa pacífica. Fue en ese instante, precisamente, cuando afloraron las auténticas contradicciones, las que se asientan en el sentido colonial del Imperio. Aquellas que tan hábilmente habían sido separadas del problema mediante la interposición de la mediación armada. Pero la determinación del movimiento soberanista por proseguir con el proceso unilateral de pacificación y de restitución democrática de los derechos consiguió, en un año, dar la vuelta a la iniciativa represiva del Estado calando en la ciudadanía vasca. Entrábamos en una nueva fase.


En las semanas previas al anterior alto el fuego, afirmábamos en esta misma columna que el problema para el Estado no era ETA sino el espacio sociológico de la izquierda abertzale. Y que, parte de la propaganda nacionalista española, se basaba en el infundado aserto según el cual los soberanistas de izquierdas compartían la táctica armada. Pero lo que ha sucedido en este lapso de tiempo es que el panorama político de Euskal Herria ha cambiado radicalmente y hemos pasado de un escenario de a cuatro (derecha e izquierda, nacionalistas vascos y españoles), a uno de a tres (estatalistas, autonomistas en grado variable e independentistas progresistas y de izquierdas) y avanzamos hacia el de a dos. Porque el tapón del autonomismo nacionalista de derechas del PNV se halla seriamente desprestigiado tras treinta años de gobiernos inconsecuentes e interesados, con un referéndum Ibarretxe cobardemente incumplido y una deriva neoliberal en apoyo a una política económica de Estado salvaje, subsidiaria de consorcios financieros y empresariales especuladores y militaristas.


Y es desde esta percepción de comunidad reprimida, privada hasta de su propia representación legal, desde donde surgió una vez más el rebrote antiatoritario de los vascos. La explosión espontánea de desobediencia que estalló por doquier, anticipándose a las propias estructuras políticas, y la solidaridad que nos unió -también con otros pueblos a la espera del fallo del Tribunal Constitucional sobre la ratificación de la ilegalización de Bildu- lo demuestran. Fue la única respuesta consecuente frente al pucherazo que se estaba perpetrando, la potenciación popular de la deslegitimación del fraudulento sistema de representaciones a través de la abstención activa.


El jueves 5 de mayo nos concentramos a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional sobre la ilegalización de Bildu y para exorcizar juntos a La Bestia. La cosa no era baladí. La prohibición del voto independentista ya no era una simple cuestión de cálculo electoral con la excusa del antiterrorismo. Su nombre era fascismo. Y aquí seguimos. Nos vemos el 22 de mayo.

2011/05/08

Juan Pardo, autor de un libro sobre la batalla de Matxitxako

"El combate de Matxitxako es, en muchos sentidos, un hecho excepcional. El que personas corrientes, sin una preparación especial, defendieran con su vida la libertad de su pueblo siempre será digno de admiración"




DEIA


¿Cómo sintetizaría qué aconteció el 5 de marzo de 1937 en el cabo de Matxitxako?Fue un combate naval entre la escolta del mercante Galdames, formada por los bous armados -pesqueros artillados- Gipuzkoa, del Comandante Manuel Galdós; Bizkaya, del comandante Alejo Bilbao, Nabarra, comandado por Enrique Moreno) y Donostia, a las órdenes del comandante Francisco Elortegi, y el crucero rebelde Canarias, que acababa de apresar al mercante Yorkbrook.


¿Cómo se desarrolló la batalla? El Galdames se dirigía de Baiona a Bilbao, cargado de pasajeros civiles y diverso material. El Canarias atacó al Gipuzkoa y le alcanzó. Las baterías costeras de Punta Galea y Punta Lucero dispararon contra el Canarias, que se alejó, al tiempo que el Gipuzkoa, incendiado, se refugiaba en Portugalete con varios muertos y heridos. Mientras tanto, el Bizkaya liberó al Yorkbrook y entró con él en Bermeo. El Canarias se encontró después con el resto del convoy y abrió fuego, primero contra el Galdames, causando cinco muertos entre el pasaje, y luego contra los buques de escolta. Tras un duro y prolongado combate, el Nabarra resultó hundido y 29 de sus tripulantes muertos, incluido su comandante. El Canarias recogió a los supervivientes y apresó al Galdames. El Donostia se retiró a Francia con ligeras averías, y quedó internado en La Pallice hasta el fin de la guerra.


La resistencia del 'Nabarra' y el suicidio -para no entregarse a los franquistas-, de sus primeros mandos fue toda una epopeya... Cuando el Nabarra se topó con el Canarias, el comandante del bou era muy consciente de su inferioridad. El Canarias era un moderno buque de guerra de 10.000 toneladas, 33 nudos de velocidad, armado con ocho cañones de 203 milímetros y ocho de 120, capaces de hundir un barco a 30 kilómetros, mientras el Nabarra era un bacaladero de 1.200 toneladas, 10 nudos de velocidad, sin ningún blindaje y artillado circunstancialmente con 2 cañones de 101 milímetros que no alcanzaban más de 6 kilómetros. A pesar de la desigualdad de fuerzas, el comandante, Enrique Moreno, decidió presentar batalla al crucero y hundirse combatiendo antes que rendir su barco. Durante más de hora y media el Nabarra sostuvo combate con el Canarias, hasta que un disparo del crucero le alcanzó directamente en las calderas. El Nabarra quedó sin propulsión y tuvo que ser abandonado. El comandante y varios tripulantes más prefirieron quedarse a bordo y hundirse con el barco. Solo 20 de sus 49 tripulantes lograron alcanzar los botes salvavidas, siendo recogidos luego por el Canarias.


De ser arrantzales, muchos jóvenes pasaron a ser soldados voluntarios. ¿Fue el primer y único ejército que tuvo el Gobierno de Euzkadi? El Gobierno de Euzkadi se creó el 7 de octubre de 1936. Para entonces ya se habían organizado numerosos batallones para combatir en tierra. La Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi se creó el 25 de octubre con algunas embarcaciones pesqueras procedentes de la evacuación de Gipuzkoa. Las primeras embarcaciones artilladas entrarían en servicio a comienzos de noviembre y sostendrían un primer combate naval contra un buque de guerra franquista el 15 de noviembre en la vertical de Pasaia.


Suele incidir en que este es uno de los capítulos más "singulares y peor conocidos" de la Guerra Civil. ¿Qué cifras destacaría? A lo largo de toda su existencia sirvieron en la Marina Auxiliar 916 hombres y 3 mujeres. La mayoría eran vizcainos (57 %) y guipuzcoanos (28 %), había unos pocos alaveses y navarros. Entre los naturales de otros territorios había un grupo considerable de gallegos (10 %) y en menor número de Cantabria, Andalucía, Asturias, Castilla, Aragón, Madrid, Cataluña y Murcia.


La mitad eran nacionalistas vascos. La mayoría estaba afiliada al EAJ-PNV o a STV (57 %), eran numerosos también los afiliados a UGT o al PSOE (19 %), y en menor medida a la CNT, ANV, PC, Izquierda Republicana y sindicatos profesionales.


Un oficial del 'Canarias' intercedió para conmutar la pena de muerte a los supervivientes del 'Nabarra'. Presentó a Franco esa lista, como si de un Schindler vasco, casi, se tratara. Manuel Calderón era un marino profesional, de ideas monárquicas, natural de Deba. Era un hombre conocido para la gente de la mar y él conocía también a muchos de ellos. Fue oficial del Canarias en el combate y cuando los supervivientes del Nabarra fueron condenados a muerte, intercedió personalmente ante Franco para evitarlo. Su insistencia consiguió no sólo evitar su ejecución, sino que consiguió su indulto y se convirtió en una especie de protector de muchos marinos vascos clasificados como rojo-separatistas en los duros años de la posguerra.


Califica este hecho de caso único en la Guerra Civil, en todo el Estado. En el mundo de la mar no conozco ningún otro caso parecido. En tierra, no sé.


Hasta el punto que llegó a ser padrino de algunos de los hijos de los supervivientes o les invita a viajes… Su relación con los supervivientes del Nabarra se prolongó ya hasta su muerte y llegó a apadrinar a alguno de sus hijos.

¿Qué es el 'Itsas Gudarien Eguna' que celebran mañana en el muelle de Armintza a las 12.30 horas? En memoria de los fallecidos en el combate de Matxitxako y de todos los caídos de la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi, el Gobierno Vasco en el exilio instituyó en 1978 el Itsas Gudarien Eguna a celebrar el 5 de marzo. Matxitxako Elkartea, asociación que reunió a algunos supervivientes de la Marina Auxiliar y a sus familiares, organiza este homenaje un domingo de primavera para que el tiempo no estropee la celebración.


¿Cómo invitaría a la ciudadanía a sumarse a este emotivo acto? El acto es abierto y puede acudir cualquiera. Estaríamos encantados de contar con el apoyo y el calor de la ciudadanía para rendir un sencillo homenaje a a aquellos marinos que dieron todo, incluso la vida, por defender la libertad, la democracia y la identidad de nuestro pueblo.


Del bou Nabarra queda un único superviviente. Sí, de los 20 supervivientes del bou, aún vive Juan de Dios Telletxea, de Ibarrengelua. Reside en Asturias.


¿No cree que este episodio lleno de romanticismo nacionalista debería contar con una película? El combate de Matxitxako es, en muchos sentidos, un hecho excepcional. El que personas corrientes, sin una preparación especial, defendieran con su vida la libertad de su pueblo siempre será digno de admiración. Ojalá pudiera hacerse una película con este episodio y ayudar a que nunca se olvide. El tamaño de nuestro pueblo a veces no da para ello.

2011/05/05

¿Qué es el capitalismo? – Rolando Astarita

"De los 840 millones de personas que hoy están desnutridas, 10 millones se encuentran en los paí­ses adelantados, 34 millones en los ex países socialistas en transición al capitalismo y 798 millones en los países atrasados."


1. Introducción


Hace muchos años un defensor del sistema capitalista, un señor llamado Mandeville, escribió un libro que en su momento fue famoso, La fábula de las abejas. Ahí sostenía que “…para contentar al pueblo aun en su mísera situación, es necesario que la gran mayoría siga siendo tan ignorante como pobre”. Mandeville pensaba que el conocimiento por parte del pueblo era peligroso porque “amplía y multiplica nuestros deseos, y cuanto menos desea un hombre tanto más fácilmente pueden satisfacerse sus necesidades”.[1] Y mucha gente sigue pensando así; de hecho, incluso, hace poco en el diario La Nación, de amplia circulación entre la clase pudiente, apareció un largo artículo, lleno de elogios a Mandeville y su La fábula de las abejas.


Pues bien, el objetivo de este pequeño escrito es hacer exactamente lo opuesto de lo que quería Mandeville. O sea, vamos a explicar, de la manera más sencilla posible, qué es el sistema capitalista, por qué es un sistema que produce concentración de la riqueza, por un lado, y al mismo tiempo genera miseria, desocupación, y trabajos mal pagos y agotadores. Queremos ayudar a ubicar en una perspectiva amplia las luchas sociales que el pueblo emprende diariamente. O sea, que los trabajadores, los desocupados, conozcan por qué el actual sistema económico podría cambiarse, y la sociedad podría organizarse de manera que millones de personas no tengan que estar en una situación mísera. Que se conozca por qué tenemos el derecho de conocer para “ampliar y multiplicar nuestros deseos”, y para que algún día tengamos un mundo libre de miserias y privaciones.


Empecemos explicando las clases sociales.


2. Las dos grandes clases sociales
El sistema capitalista se caracteriza, en primer lugar, por el hecho de que las fábricas, los campos, los bancos, los comer­cios, es decir, los medios para producir, comerciar y para el intercam­bio, son propiedad privada de un grupo social, los capita­listas. Frente a ellos se encuentra una inmensa mayoría de personas que no son propietarias de ningún medio para producir, y deben trabajar para los capitalistas por un salario. Son los obreros.



Ser obrero o capitalista no es algo que podamos elegir a voluntad, porque está determinado por la forma en que está organizada la sociedad. Para comprender este importante punto, supongamos dos niños, uno hijo de obreros, el otro de empresa­rios. El primero, cuando llegue a adulto, a lo sumo tendrá como herencia la casa de sus padres; con eso no podrá para mantener­se, y deberá hacer lo mismo que hicieron sus padres: contratarse como empleado u obrero. Es decir, perte­nece a la clase obrera desde su nacimiento, a la clase que no es propieta­ria de los medios para producir. Es una situación que no elige, porque la conformación de la sociedad lo destina a ese lugar. El segun­do, en cambio, cuando llegue a adulto va a heredar la empresa de sus padres, y estará destinado “socialmente” a ser empresario. Como vemos, cada uno de estos niños pertenecerá a grupos sociales distintos. ¿Qué los distingue? El hecho de que uno de esos grupos es propieta­rio de los medios de producción, el otro no lo es. Los que no son propietarios están obligados a trabajar bajo el mando de los que son propieta­rios.


A los grupos de personas que se distinguen por la propiedad o no propiedad de los medios de producción, se los llama CLASES SOCIALES. La clase capitalista es la clase o grupo de gente propietaria de los medios de produc­ción. La clase obrera es el grupo que no es propietario de los medios de produc­ción y debe trabajar por un salario, bajo el mando de los capita­listas. Un obrero puede ganar más o menos dinero, pero mientras no sea propietario de las herramientas y máquinas con las que trabaja, y esté obligado a emplearse por un salario bajo las órdenes del empresario, seguirá perteneciendo a la clase obrera.


En esta sociedad existen dos grandes clases sociales, los propietarios de los medios de producción, que emplean obreros; y los no propietarios de los medios de producción, que trabajan como asalariados para los primeros.
Entre estas dos grandes clases sociales existe otra clase, que llamare­mos la pequeña burguesía. Este grupo ocupa una posición intermedia entre la clase obrera y la clase capitalista, porque por lo general tienen una propiedad (por ejemplo, un taxi, un pequeño comercio, son profesionales indepen­dientes), pero no emplean obreros, y viven de su trabajo.

También existen otros sectores, que son más difíci­les de clasificar; por ejemplo, los ladrones, los mendigos. Pero lo importante es que nos concentre­mos por ahora en las dos grandes clases, la capitalista y la obrera, para analizar qué relación existe entre ambas. Esta relación nos mostrará el secreto del funcionamiento de este sistema capitalista.


Antes de terminar este punto, queremos refutar una idea que tratan de inculcar, y que viene a decir que es “natural” que los seres humanos pertenezcan a clases diferentes. Según este argu­mento, pareciera que la naturaleza ha dispuesto que algunos vengan a este mundo siendo propietarios de los medios para producir y comerciar, y otros no. En el mismo sentido, se nos quiere hacer creer que hace muchos años, hubo un grupo de gente que ahorraba y trabajaba mucho, y otro que haraganeaba todo el día. Entonces, el primer grupo se hizo propietario, y a partir de allí sus hijos y todos sus descendientes ya no tuvieron que trabajar. Mientras que los del segundo grupo, los holgazanes, se vieron obligados a trabajar como empleados, y todos sus descendien­tes también, y ya no pudieron salir de esa situación.


Como se puede intuir, todos estos son cuentos para disimular el hecho de que esta sociedad está dividida en clases, que esta situación ha sido provoca­da por la evolución de la historia humana, y por lo tanto es modificable. Vea­mos ahora qué sucede cuando un obrero trabaja para el patrón.


3. La explotación I: ¿qué es el valor?


Vamos a comenzar por una pregunta que está en la base de toda la econo­mía: de dónde viene el precio de las cosas que compramos o vendemos. Aquí vamos a dar una explica­ción muy senci­lla, que nos servirá para lo que sigue.
Cuando hablamos de precio, nos referimos al valor económico que tiene una mercan­cía. Por ejemplo, si un reloj tiene un precio muy alto, decimos que tiene mucho valor; de un producto de mala calidad, decimos que vale muy poco. Entonces, ¿Qué es lo que da valor a las cosas? ¿Por qué algunas tienen mucho valor (son caras) y otras no?


En el siglo pasado, varios economistas llegaron a la conclu­sión de que lo que otorga valor a las mercancías (por lo menos, de todas las que se hacen con vistas a la venta) es el trabajo humano empleado para producir­las.


Por ejemplo, si un mueble tiene una madera muy pulida, si tiene muchas manos de barniz, es decir, si tiene muchas horas de trabajo invertidas en su fabri­ca­ción, tendrá más valor que otra mesa mal terminada, mal puli­da. Supongamos que en la primera se han empleado 20 horas de trabajo, y en la segunda 10 horas. La primera tendrá el doble de valor que la segunda y eso se manifestará en el precio: podemos suponer que la primera costará el doble de dinero que la segunda. Por ejemplo, si la primera vale 100 pesos y la segunda 50 pesos,[2] esa diferencia expresa­rá que en la primera se empleó aproximada­mente el doble de tiempo de trabajo para producir­la.


La fuente de valor es el trabajo humano que se invierte en producir, en modificar materias tomadas de la naturaleza, para crear los bienes de uso que empleamos en nuestras vidas.


Entonces el valor es una cualidad, una propiedad, de los bienes que compramos o vendemos, que tiene algo así como dos “caras”: por un lado, es el tiempo de trabajo que se emplea para producir ese bien; ésta sería la cara oculta, la que no vemos a primera vista, cuando estamos en el mercado. Por otro lado, ese tiempo de trabajo se nos muestra en el precio, en el dinero que pagamos cuando lo compramos o que recibimos cuando lo vendemos; esta es la cara visible del valor, que hace que no nos demos cuenta de que, al comprar o vender cosas, estamos comprando o ven­diendo tiempos de trabajo.


Por eso, cuando decimos que un bien (una mesa, una camisa, etc.) vale tanto dinero, estamos diciendo en el fondo que se empleó una cierta cantidad de trabajo para producirla. A pesar de que esto no aparece a la vista, los empresarios siempre están calculando los tiempos de trabajo empleados. Por ejemplo, los empresarios del acero calculan que en Argentina, para producir una tonelada de acero, hoy hacen falta 11 horas de trabajo, en Brasil 8 y en México 12. Estas diferencias pueden estar dadas por las diferentes técnicas, o por otros motivos.


Por supuesto, un trabajo más complejo, más difícil, agrega más valor. Daremos un ejemplo. Supongamos que un campesino leñador va a un bosque y corta un árbol, y lo transporta hasta el pueblo, donde vende la madera, y que toda esa operación le lleva 10 horas de trabajo; supongamos que en cada hora de trabajo los hacheros generan 5 pesos de valor. Por lo tanto, este campesino podrá vender la madera en 50 pesos (10 horas de trabajo x 5 pesos = 50 pesos). Pero quien compra ahora la madera es un artesano, tallador experto, que saca de ella un bonito adorno. Supongamos que este artesano emplea otras 10 horas de trabajo, pero esta vez, como su trabajo es más complejo, más difícil, en cada hora de trabajo agrega 15 pesos de valor, en lugar de los 5 que generaba el leñador. Por lo tanto, habrá sumado a la madera un valor de 150 pesos (10 horas de trabajo x 15 pesos = 150 pesos). El adorno, de conjunto, valdrá 200 pesos = 50 pesos (valor creado por el leñador) + 150 pesos (valor creado por el tallador). Estos 200 pesos representarán 10 horas de trabajo “sim­ple”, del leñador, y 10 horas de trabajo complejo, del artesano tallador. También podríamos reducir todo a horas de trabajo simple, por ejemplo, decir que los 200 pesos que vale el adorno representan 40 horas de un trabajo tan simple como el que realizó el leñador.


4. La explotación II: ¿qué es el plusvalor?


Conociendo qué es el valor, podemos saber cómo surge la ganancia del empresario. Veamos qué sucede cuando el obrero trabaja en una fábrica por un salario.


Supongamos que en una empresa el obrero utiliza un telar, e hila algodón. El algodón que emplea diariamente para hacer el hilado tiene un valor de 100 pesos. Supongamos también que el obrero hace un trabajo simple, durante 10 horas, y crea un nuevo valor, de 50 pesos. Por otra parte, por el desgaste del telar, los gastos de luz, agua, y otros, hay que agregar otros 10 pesos de valor. La cuenta es:


100 pesos que vale el algodón que emplea

+ 50 pesos que agrega el obrero con su trabajo diario de 10 horas



10 pesos de gastos del telar, y otros gastos


Total: 160 pesos que vale el hilado.


¿Dónde está la ganancia del dueño de la empresa? ¿De dónde puede salir? Esta era la gran pregunta que se hacían los econo­mistas en el siglo pasado, y no acertaban a responder. La respuesta que dio Carlos Marx es la siguiente: el obrero agregó con su trabajo 50 pesos de valor al hilado. Pero el dueño de la empresa no le devuelve ese valor que produjo, porque sólo le paga de acuerdo a lo que necesita para mantenerse él y su familia, que será menos que los 50 pesos de valor que ha creado. Por ejemplo, si el obrero necesita -en promedio- 25 pesos por día para comer, vestirse, pagar el alquiler, mantener a sus hijos (aunque sea a nivel mínimo), el dueño de la empresa procurará pagarle sólo esos 25 pesos, que representan 5 horas de trabajo. De esta manera, el obrero habrá empleado 5 horas en producir un valor igual a su salario, de 25 pesos. Y otras 5 horas habrá trabajado gratis, produ­ciendo un PLUSVALOR o PLUSVALÍA de 25 pesos, que se los apropia el capitalista.


En algunos casos los obreros, con sus luchas, consiguen aumen­tos, por ejemplo, llevar la paga a 27 pesos; en otros casos, el dueño de la empresa logrará bajar el salario, por ejemplo a 23 pesos. Pero siempre existirá ese plusva­lor en favor del capital. Hagamos ahora las cuentas totales:


El dueño de la empresa invirtió: 100 pesos en comprar algodón; invirtió antes en las instalaciones y las máquinas, y esto se lo va cobrando poco a poco, cargando 10 pesos por día en sus costos[3]; además, pagó 25 pesos al obrero: Por lo tanto el costo del hilado para él es de 125 pesos. Pero como el obrero creó un nuevo valor “extra” por 25 pesos, podrá vender el hilado en 150 pesos. Le quedan 25 pesos de ganancia. Ahora, en cuentas:


100 pesos de algodón


10 pesos de desgastes de la máquina


+ 25 pesos de salario del obrero


25 pesos de plusvalía


Total: 160 pesos


Observemos entonces que el capitalista le paga al obrero no de acuerdo al valor que produjo, sino de acuerdo al valor de los alimentos, de la ropa, de la vivienda, que necesita para vivir. Por eso Marx dice que el dueño de la empresa le paga al obrero el valor de su fuerza de trabajo. El valor de la fuerza de trabajo es el valor de la canasta de bienes que consume el obrero para vivir y reproducirse.


De esta manera el dueño de la empresa dispone de una forma de generar ganancias sin tener que trabajar; o a lo sumo, traba­ja en la vigilancia de los trabaja­dores, en cuidar que éstos produz­can lo debido. Pero cuando es podero­so, contrata a los capataces y supervisores para esa tarea. A esto le llamamos explota­ción, porque el obrero produce más valor que el que recibe a cambio.


¿Por qué el capitalista pudo hacer esto? Recordemos lo básico: porque es el dueño de los medios de producción, es decir, de los medios para crear lo que necesitan los seres humanos para vivir. Sin herramientas, sin materias primas, sin dinero para mantenerse mientras produce, el obrero no puede vivir. Por eso está obligado a vender su fuerza de trabajo al empresario, y a producir plusvalía para éste. Recordemos lo que decíamos al comienzo: desde su cuna los obreros están destinados a ir a trabajar por un salario, porque no disponen de los medios para producir. Y si carecemos de herramientas y de las materias primas, si tampoco tenemos un pedazo de naturaleza para proveer­nos, es imposible alimentar­nos, vestirnos, tener vivienda. Estar carente de propiedad es como estar encadenado al capital; el obrero es libre sólo en aparien­cia.


5. ¿Qué es capital?


Ahora estamos en condiciones de definir qué es capital: es el dinero, los medios de producción, y las mercancías, que son propiedad de los empresarios y se utilizan en la extracción de plusvalía. Veamos esto con detenimien­to.


Cuando el empresario decide invertir su dinero, ese dinero es la forma que toma su capital. Con ese dinero compra el algo­dón, el telar, el edificio de la fábrica; por lo tanto, en esta segunda etapa, su capital está compuesto por algodón, telar, edificio de la fábrica; o sea, el capital del empresa­rio cambia de forma: antes era dinero, ahora se trans­formó en medios de produc­ción.


Pero además, nuestro empresario contrata obreros, y por lo tanto una parte de su dinero se transforma en el trabajo humano que genera la plusva­lía. Así, otra parte de su capital que tenía la forma dinero, ahora, mientras trabaja el obrero, se ha trans­formado en trabajo, que está creando valor.


Posteriormente, aparece el hilado terminado, que se destina­rá a la venta. Por consiguiente, ahora el capital tomó la forma de hilado, existe como hilado; nuevamente el capital cambió de forma. Por último, cuando el empresa­rio vende el hilado, habrá obtenido dinero, es decir, su capital ha vuelto a la forma de dinero.


Si lo analizamos desde el punto de vista del valor, podemos ver que, por ejemplo, había un valor igual a 1.000 pesos, que estaba en billetes; luego ese valor se transformó en medios de produc­ción (algo­dón, telar, etc.), y en trabajo de los obreros; al salir del proceso de produc­ción, los 1.000 pesos de valor se habían transfor­mado en hilado, y además se había engendrado una plusva­lía, supongamos de otros 50 pesos. Por lo tanto, el valor originario, de 1000 pesos, se ha incrementado; decimos que el valor se ha valorizado, gracias al trabajo del obrero.



En vista de esto, podemos decir que el capital es valor en movimiento y transformación: primero aparece bajo la forma de dinero, luego de medios de produc­ción y trabajo, luego de mercan­cía, y por último de nuevo como dinero. Capital es entonces valor que genera más valor sustentado por la explotación de los obre­ros. El telar es capital porque está dentro de este movimiento; lo mismo podemos decir del algodón, de la fábrica, o del dinero.



Observemos que si el capitalista comprara el algodón y el telar, y contra­tara al obrero para que le hiciera un hilado para su uso personal, el dinero gastado, el algodón, el telar o el trabajo no serían capital. En este caso, el capitalista probable­mente estaría mejor vestido, pero no habría incrementa­do el valor del dinero que poseía; por el contrario, lo habría gastado. Sólo hay capital cuando se invierte con vistas a obtener una ganan­cia.



"...el 20% de los seres humanos que vive en los países más ricos participa del 86% del consumo privado total; utiliza el 58% de la energía mundial y el 84% del papel; tiene el 87% de los vehículos; representa el 91% de los usuarios de Internet y tiene el 74% de las líneas telefónicas totales."


6. La acumulación de capital


Una vez puesto en funcionamiento un capital, es decir, una vez que un capita­lis­ta inició el proceso de comprar medios de produc­ción y fuerza de trabajo, para producir plusvalor, puede seguir acrecentando su capital.


Supongamos que un capitalis­ta tiene 10.000 pesos iniciales, invertidos en máquinas y materia prima, con los cuales explota a un obrero. Supongamos que este obrero gana 200 pesos mensuales, y produce otros 200 pesos de plusvalía por mes. Supongamos también que el capita­lista tiene ahorrado dinero, de manera que puede vivir como vive el obrero, durante varios meses. Si hace trabajar al obrero durante varios meses, y ahorra la plusvalía, al cabo de 50 meses habrá reunido un fondo de 10.000 pesos (200 de plusvalía por mes x 50 meses). Con este dinero ahora podrá comprar otra maquinaria y contratar un segundo obrero, al que le pagará también 200 pesos y del cual sacará otros 200 pesos de plusvalor. Con dos obreros bajo su mando, nuestro capitalista podrá utilizar 200 pesos de plusvalía para consumir y ahorrar otros 200 pesos de plusvalía por mes. O sea, ya no necesita vivir de su fondo de reserva; ahora vive de la plusvalía.


Así, al cabo de otros 50 meses tendrá otros 10.000 pesos, con los que podrá contra­tar a un tercer obrero. Si todo sigue igual, ahora obtendrá otros 200 pesos de plusvalía. Ahora podrá consumir un poco más, por ejemplo, vivir con 250 pesos, y le quedarán 350 para ahorrar. Ahora podrá contratar a un cuarto obrero en poco más de 28 meses. Si lo hace, y continúan las ventas de sus productos, y los salarios siguen al mismo nivel, su plusva­lía pasará a 800 pesos por mes. Y después de varios ciclos tendrá necesidad de ampliar su estable­cimiento, para contratar más obreros, que le darán más plusvalía. Por supues­to, ya no tendrá ninguna necesi­dad de vivir estrecha­mente. Y dispondrá de un capital de varias decenas de miles de dólares.


Este ejemplo es imaginario, pero en líneas generales se reproduce en la vida real. Muchos capitalistas en sus orígenes vivieron pobremen­te. De allí que muchos empresa­rios nos digan que ellos, o sus padres, o sus abuelos “empezaron desde cero”. Pero esto no es cierto, porque tuvieron la posibili­dad de tener un pequeño capital inicial, y además tuvie­ron la suerte de que nada interrumpiera la acumulación. Si se dieron esas condi­ciones, a partir de la explotación del obrero el capitalista pudo acumular la plusvalía, acrecentando más y más su capital. Esto se llama la ACUMULACIÓN DE CAPITAL.


Por otra parte, los obreros, condenados a vivir con 200 pesos mensuales -el valor de su fuerza de trabajo- no pueden acumular. Después de varios años habrán perdido su salud traba­jando, y estarán tan pobres como cuando empeza­ron. En el otro polo, el capitalista habrá acumulado riqueza. El hijo del obrero estará condenado, con toda probabilidad, a repetir la historia de su padre. El hijo del capitalista estará destinado a otra histo­ria, porque iniciará su carrera sobre la base de la riqueza acumulada.


Volvemos en cierto sentido al principio, pero ahora viendo cómo este movimiento del capital reproduce en un polo a los obreros y en el otro a los capitalistas, es decir, reproduce las clases sociales. Y no sólo las reprodu­ce, sino que las reproduce de forma ampliada, porque el capitalista cada vez contrata más obreros, al tiempo que concentra más capital.


Si los capitalistas se enriquecen cada vez más, si con ello aumentan las fuerzas de la producción y la riqueza, y si los traba­jado­res siguen ganando lo mismo, entonces, en propor­ción, los traba­jadores son cada vez más pobres. Incluso los obreros pueden aumentar el consumo de bienes, pero no por ello dejan de ser pobres, porque la pobreza o la riqueza están en relación con la situación de la sociedad y el desarrollo de la producción. Por ejemplo, en el siglo 19 prácticamen­te ningún trabaja­dor tenía reloj; el reloj era para los ricos y nadie se considera­ba extremada­mente pobre si no tenía reloj. En las fábricas hacían sonar unas sirenas para desper­tar a los obreros a las mañanas y anunciar la hora de entrada al trabajo. Sin embargo hoy, en Argenti­na un obrero que no tenga dinero para comprar un reloj (aunque sea uno “descartable”) es considerado extremada­men­te pobre. Con relación a la riqueza producida por las modernas fuerzas productivas, podemos decir que los obreros y las masas oprimidas son hoy tan o más pobres que lo eran hace cien años.


7. La lucha entre el capital y el trabajo y el ejército de des ocupa­dos


Pero a medida que ha ido creciendo el número de obreros agrupa­dos bajo el mando de los capitales, se fueron organizando para luchar por una parte de esa riqueza. Los sindicatos, los partidos obreros y otras formas de organización surgieron al calor de este movimiento de los trabajadores. Los obreros pelearon por aumentos del salario, para que se les pagara mejor el valor de lo único que pueden vender, su fuerza de trabajo. Esta es una manifestación de la lucha de clases en la sociedad capitalista, es decir, de la lucha en defensa de los intereses de clase, unos por aumentar la explotación, otros por ir en el sentido contrario. Todas las mejoras de los trabajadores se consiguieron gracias a esa presión, a las huelgas, manifestacio­nes, incluso revolu­ciones contra el sistema explota­dor. Las mejoras de vida de la clase obrera no fueron el resultado de la bondad de los empre­sarios, sino conquistas que se arrancaron con pelea, es decir, con la lucha de la clase obrera. Los políticos de la burguesía, así como la iglesia y otros ideólogos, tratan de frenar y desviar la lucha de clases, predicando la conciliación entre obreros y patronos. Los actuales dirigentes de los sindica­tos, que han pasado al lado de la patronal, hacen lo mismo. Los revolu­cionarios, en cambio, mostra­mos la raíz de la explotación para fortalecer la concien­cia de clase obrera, para demos­trar que la lucha entre el capital y el trabajo es inevitable y necesaria, y el único camino para acabar con la explotación.


A pesar de las gigantescas luchas obreras dentro del sistema capitalista, los empresarios lograron, a lo largo de la histo­ria, mantener a raya los salarios; los trabajado­res muchas veces obliga­ron a ceder, pero nunca pudieron hacer desapa­recer la plusvalía con la lucha sindical. Tomemos el ejemplo anterior, en donde al obrero le pagaban 25 pesos diarios por su fuerza de trabajo, y produ­cía 25 de plusvalía. Dijimos que las luchas obreras podían arrancar aumentos de salario y dismi­nuir la plusvalía. Por ejemplo llevar el salario a 27 pesos y la plusvalía a 23 pesos. Tal vez a 30 de salario y 20 de plusva­lía; incluso si la lucha obrera fuera muy fuerte, y los capitalistas estuvie­ran muy necesitados de trabajo, los salarios podrían llegar a 35 pesos por día y la plusvalía bajar a 15. ¿Puede seguirse así hasta acabar con la plusvalía y la explota­ción?


La experiencia nos muestra que no, que esta lucha económica tiene un límite. Llegado un punto los capitalistas aceleran las innovacio­nes, introdu­cen maquinarias que reemplazan la mano de obra y despiden obreros. Marx cuenta un caso de una zona de Inglaterra en que faltaban cosechadores, y los trabajado­res conseguían más y más aumentos salariales. Pero llegó un momento en que a los empresa­rios les convino comprar máquinas cosechado­ras, en lugar de contratar obreros. Al poco tiempo había enormes masas de desocu­pados, que pelea­ban por un puesto de trabajo, y los sala­rios se desplomaban. Hoy en todos lados los capitalistas reempla­zan a los obreros por máquinas; en las fábricas automotri­ces, por ejemplo, en muchas líneas de montaje los robots hacen el trabajo de varios obreros.


Así se generan más y más desocupados, es decir, se crea un EJÉRCITO DE DESOCU­PADOS, que es la principal arma que tiene el capital para derrotar las luchas sindicales. Por eso Marx decía que la maquinaria se ha transformado en un arma poderosa contra la clase obrera. La maquinaria debería ser un instrumento para liberar al ser humano de las penalidades del trabajo manual, pero bajo el dominio del capital se convierte en un instrumen­to para esclavi­zar más al obrero; porque crea desocu­pados, pero también porque los que conservan el empleo son sometidos a mayores ritmos de producción, a peores salarios.


Pero existe otra vía por la cual se crea desocupa­ción. Cuando los capitalistas ven que las ganancias están dismi­nuyendo, comienzan a interrumpir sus inversio­nes. Por ejemplo, el empresario que vende el hilado, en lugar de contratar de nuevo a los obreros, guarda el dinero a la espera de que mejoren las condi­ciones para sus negocios. Cuando muchos capitalistas hacen lo mismo, hablamos de una crisis, y por todos lados aparecen obreros sin trabajo. En estos períodos se crean enormes masas de desocupados.


En el mundo capitalista desde hace por lo menos 20 años que ha estado creciendo la masa de desocupados, porque se frenaron las inversiones y porque se introdu­cen maquina­rias que desplazan a los obreros. Cuando se habla de la cantidad de robos que existen actualmente, de que no hay seguridad en las calles, de que las cárceles están llenas, se pasa por alto la raíz del fenómeno: la explotación capitalista y las leyes de la acumula­ción. Estos desocupados y marginados por el sistema presionan hacia abajo los salarios; y los capitalistas chantajean a los que tienen trabajo con la amenaza de mandarlos a la miseria si no se someten a sus exigencias.


El capitalismo crea constantemente una masa de marginados, de pobres absolutos, que son utilizados como arma de dominación contra la clase obrera.


Tomar conciencia de los límites de las luchas por las reivindica­ciones económicas es fundamental para que la clase obrera no siga atada a los políticos de la burguesía y para empezar a forjar su independencia de clase, esto es, sus propias organizaciones, con un programa y una estrategia que apunten contra la explotación del capital.


8. Hablan defensores del sistema capitalista


Hace años, cuando el sistema capitalista estaba surgiendo, los defensores del sistema capitalista eran bastante conscientes de lo que estaba sucediendo.


Para verlo, volvamos un momento al señor Mandeville, quien escribía:[4]


“La única cosa que puede hacer diligente al hombre que trabaja es un salario moderado: si fuera demasiado pequeño lo desanimaría o, según su temperamento, lo empujaría a la desesperación; si fuera demasiado grande se volvería insolente y perezoso…”


Observemos en esto tan importante: hay que mantener a la gente de manera que esté siempre “a raya”; si los salarios son altos, los obreros son “insolentes”, o sea pueden desafiar al patrón. Mandeville continúa:


“… en una nación libre, donde no se permite tener esclavos, la riqueza más segura consiste en una multitud de pobres laboriosos”


Efectivamente, “pobres laboriosos”, esto es, gente que trabaja y es pobre. Vean más abajo cómo éste es un rasgo típico del sistema capitalista actual.


Otro autor defensor del sistema capitalista, llamado Morton Eden, escribía:


“Las personas de posición independiente deben su fortuna casi exclusivamente al trabajo de otros, no a su capacidad personal, que en absoluto es mejor que la de los demás. Es… el poder de disponer del trabajo lo que distingue a los ricos de los pobres…”


Morton Eden también decía que lo que convenía a los pobres no era una situación “abyecta o servil”, sino “una relación de dependencia aliviada y liberal”. Esto para que estén más entusiasmados por trabajar. Pero que nunca ganen lo suficiente como para liberarse del capitalismo.


Otro teórico, llamado Storch, escribía:


“El progreso de la riqueza social engendra esa clase útil de la sociedad que ejerce las ocupaciones más fastidiosas, viles y repugnantes, que echa sobre sus hombros todo lo que la vida tiene de desagradable y de esclavizante, proporcionando así a las otras clases el tiempo libre, la serenidad de espíritu y la dignidad convencional del carácter.”


Una clase hace las tareas más “fastidiosas”, para que la otra clase tenga tiempo libre para disfrutar sus countries, Punta del Este, recreaciones de todo tipo y puedan, además, cultivar sus exquisitos espíritus.


Un reverendo, llamado Towsend, agregaba:
“… el hambre no sólo constituye una presión pacífica, silenciosa e incesante, sino que además… provoca los esfuerzos más intensos


Este señor “la tenía muy clara”, como se dice hoy: la amenaza del hambre es una “presión silenciosa” que hace trabajar intensamente. ¿Qué trabajador no se siente reflejado en estas palabras?


Pero además, estas viejas ideas, ¿se siguen defendiendo hoy? La respuesta es que sí, que se siguen defendiendo. Por ejemplo, a los alumnos de Ciencias Económicas se les enseña, en los cursos que dictan los docentes que adhieren a la doctrina “oficial”, que:


a) Debe existir un nivel de desempleo, que ellos llaman “natural”, para que la economía funcione de mil maravillas.


b) Que por lo tanto el gobierno no debe intentar bajar esa tasa natural; lo único que puede hacer es deteriorar más las condiciones de trabajo y bajar salarios.


c) Que el que está desocupado es porque quiere, porque no acepta trabajar por el salario que se le ofrece. Hace algunos años, en 2001, un alto funcionario del Ministerio de Economía dijo que la desocupación en Argentina era voluntaria. Lo dijo cuando millones de seres humanos estaban desesperados buscando un trabajo.


Estas teorías justifican entonces la desocupación y los bajos salarios, porque de lo que se trata es de mantener sobre los obreros esa “presión pacífica, silenciosa e incesante” para que hagan los “esfuerzos más intensos”, de manera que siga aumentando la acumulación de riqueza y el goce de la clase propietaria de los medios de producción.


9. El racismo, la discriminación, la xenofobia, ayudan al capital


El capitalismo no sólo ha dominado a través de la desocupación y la amenaza del hambre. O de la represión abierta de los trabajadores cuando éstos quisieron cuestionar seriamente el sistema (aunque este aspecto del problema no lo vamos a tocar en este curso).


El sistema capitalista también ha dominado con las divisiones que se producen entre los trabajadores a partir de la discriminación. De múltiples maneras en la sociedad se inculca la idea de que, por ejemplo, los negros son inferiores. Expresiones como “negro villero” son comunes, y meten la idea de que una persona de piel oscura puede ser sometida a las peores condiciones de trabajo porque “es un ser inferior”.


De la misma manera las mujeres son discriminadas sistemáticamente. Por ejemplo, está comprobado que en promedio, y por igual trabajo, una mujer gana un 30% menos de salario que el hombre.

Otro ejemplo es lo que sucede con nuestros hermanos paraguayos, bolivianos, peruanos. Constantemente en los medios se los presenta como “sucios”, “ladrones”, incluso como “no ciudadanos”. Hace un tiempo el diario Crónica tituló una noticia: “Mueren tres ciudadanos y dos bolivianos en un accidente de tránsito”. De esta manera también a ellos se los presiona para que acepten las peores condiciones de trabajo.



Todo luchador social debería combatir por todos los medios estas formas de discriminación, que dividen al pueblo. Toda división del pueblo trabajador sólo favorece el dominio del capital. Y no habrá liberación de los trabajadores de la explotación del capital en tanto no superemos estas lacras.


10. La competencia y la concentración de la riqueza


Si bien los capitalistas están unidos cuando se trata de mantener la explotación, entre ellos existe la más feroz compe­tencia. Cada empresario trata de vender más que sus competidores, sacarle clientes. Para eso, cada uno busca aumentar la explotación de sus obreros y tecnificarse. Si un capitalista descubre una técnica mejor para producir, procura que la competencia no la conozca, con la esperanza de bajar los precios y arruinar a los otros. Los capita­listas que no logran seguir el ritmo de la renovación tecnológica, se arruinan y son absorbi­dos por la competencia o van a la quiebra.


Por eso Marx decía que la competencia es como un látigo, que obliga a cada empresario a ir hasta el fondo en la explotación de sus obreros. Esta es una ley de hierro en la sociedad actual. Por esta razón la explotación no tiene que ver con la buena o mala voluntad de algunos empresa­rios indivi­duales. Puede haber dueños de empresas que consideren inhumanas las condi­ciones en que viven los trabajado­res, pero seguirán manteniendo los salarios bajos y exigiendo más y más ritmo de trabajo, argumentan­do que “si no lo hacemos la competencia nos va a arruinar”. Por eso no hay que esperar que los capitalistas “compren­dan” las necesidades de los trabajadores y modifiquen voluntaria­mente sus comporta­mientos.


Hoy este impulso del sistema capitalista se ve multiplicado por la competen­cia inter­nacional. Los capitalistas de todos los países están lanzados a una carrera desespe­rada por bajar los costos, por aumentar la explotación, para sobrevivir en el Mercosur y en otros mercados mundializados. Los empresarios hacen un chantaje a los trabajado­res porque dicen: “si no aceptan todas las condicio­nes de trabajo que impongo, voy a invertir en otro país”.


Esta lucha entre los capitalistas por aumentar la explotación para sobrevivir es la razón principal por la cual en el capitalismo existe un impulso permanente a aumentar la explotación.

En la lucha entre los capitales, inevitablemente muchos caen, y son “comi­dos” por los más fuertes. Como dice el dicho popular, el pez gordo se come al pez chico. Todos los días se fusionan capita­les, hay empresarios que compran fábricas en quiebra, hay comercios y bancos que caen en problemas y no pueden sobrevi­vir. Millones de cuentapropis­tas, de peque­ños campesi­nos, aun de pequeños empresarios, se funden, y van a la pobreza absoluta o a trabajar de obreros. Un ejemplo es lo que sucedió con la entrada de los hipermercados. Miles y miles de almaceneros, panaderos, carniceros, se arruina­ron y ellos, o sus hijos, tuvieron que emplearse como asalariados, muchas veces en los mismos supermer­cados que los hundieron.


Así los capitales cada vez más se concentran en pocas manos. Hoy, las 200 corpora­ciones más grandes del planeta tienen ventas equiva­lentes al 28% de la activi­dad económica del mundo­. En cada país podemos ver cómo un puñado de 300 o 400 empresas tiene un peso descomunal en la economía; algunas compañías transna­cio­nales tienen ventas anuales por sumas que superan larga­mente los presu­puestos de la mayoría de los países. En manos de algunas decenas de miles de grandes capitalistas se concentra el poder de dar trabajo o no a cientos de millones de desposeí­dos.


11. ¿Qué es el capitalismo hoy?


Lo que explicamos teóricamente tiene su reflejo en la realidad del mundo. El sistema capitalista impulsa a aumentar la explotación. Tengamos entonces una visión global.


En todos los países se procura que cada producto “contenga el máximo posible de trabajo impago” y para eso todo capitalista busca acelerar los ritmos de trabajo y reducir el valor de la fuerza de trabajo. Se desarrolla de así un hambre incesante por el plusvalor, por el tiempo de trabajo excedente. ¿Por qué puede el capital imponer esto?
Una razón es la amenaza de mudar plantas o de no invertir si la fuerza laboral no se allana a las exigencias del capital. Los empresarios muchas veces dicen: si los sindicatos de este país no aceptan tal o cual condición laboral, o tal o cual salario, nos vamos a otro país. O sea, es el chantaje de la llamada huelga de inversiones. “Si no se allanan a lo que pido, no invierto”. También está la presión de las importaciones. Es que hay empresarios que dicen: “si no se aceptan estos salarios y condiciones de trabajo, cierro la empresa porque me conviene importar más barato desde otro país”.

En segundo lugar, como hemos dicho, por la presión que ejercen el ejército de desocupados. Según la Organización Internacional del Trabajo, en 2004 había unos 188 millones de desocupados en el mundo. En Argentina la desocupación, a pesar de que bajó en los últimos años, sigue siendo muy alta.


A esto se suman las corrientes migratorias de mano de obra, especialmente hacia los países adelantados. Y la incorporación a la fuerza laboral de mujeres, niños, inmigrantes y minorías que en su mayoría tiene bajos índices de sindicalización.



De esta manera reaparecen formas de explotación que nos retrotraen a las escenas de Inglaterra de los siglos 18 y 19 en los orígenes del capitalismo industrial. Por ejemplo, en las fábricas de computadoras de China se imponen condiciones que pueden calificarse directamente de “carcelarias”; en muchas empresas los trabajadores o trabajadoras no pueden hablar, no pueden levantarse para ir a tomar agua o al baño; existen regímenes de castigo durísimos por faltas leves o distracciones, con jornadas de trabajo que pueden prolongarse hasta 16 horas. En muchas fábricas las trabajadoras duermen en las empresas, en condiciones extremadamente precarias. El desgaste físico y nervioso es tan grande que a veces son “viejas” con apenas 30 años; además hay problemas auditivos y visuales, debido a las largas horas que pasan probando monitores y equipos. Sobre los salarios, escuchemos este testimonio de C., trabajadora en una empresa china de productos electrónicos:

“He estado en la fábrica desde hace dos años y medio y lo más que he ganado ha sido un poco más de 60 dólares (por mes). Eso fue lo que obtuve después de haber trabajado más de 100 horas extra. … ¿Cómo puede ser eso suficiente para nosotros? Uno tiene que comprar por lo menos las provisiones diarias y si me compro algo de ropa se me termina el sueldo. Es incluso peor en la temporada baja, cuando no tenemos horas extra. Cuando nos obligan a tomar un día porque no hay pedidos y no tenemos trabajo que hacer, nos lo deducen del sueldo”.


En muchos sectores y países se repiten estas situaciones. El siguiente es un testimonio de K., un trabajador del vestido de Bangladesh:


“No he tenido descanso en dos meses y trabajo desde las 8 de la mañana hasta las 9 o 10 de la noche; algunas veces incluso toda la noche. Por eso estoy enfermo. … Tengo fiebres y no tengo energía. … No pagan las horas extras, dicen que he trabajado 30 o 40 horas en un mes cuando en realidad he hecho 150. No hay registro, de manera que pueden decir lo que quieren”.


Y el siguiente es el testimonio de Helena, ex trabajadora nicaragüense de una maquila:


“Los malos tratos eran permanentes. Cualquiera pue­de cometer un error: si te equivocabas, te golpeaban en las manos, en la cabeza, te trataban de burra, de animal. Si parabas un segundo para tomar un vaso de agua, aullaban. El salario de base era de 22 dólares por semana. Yo llegaba a las 7 de la mañana y salía, en general, a las 9 de la noche; hacía cuatro horas extras, pero me pagaban dos"


Seguramente cada uno de ustedes puede encontrar testimonios semejantes en Argentina. Indaguemos cómo se trabaja en talleres, en comercios, en empresas del transporte. Ausencia de derechos sindicales, falta de respeto a cualquier norma de seguridad o higiene, desconocimiento de francos y licencias por enfermedad, salarios que muchas veces no alcanzan siquiera para mantenerse con el mínimo de subsistencia.


Por otra parte se calcula (datos de 2000) que en el mundo trabajan unos 186 millones de niños y niñas de entre cinco y 14 años; de ellos, 5,7 millones realizan trabajos forzados; 1,8 millones están en la prostitución y 0,3 millones en conflictos armados.



Pero si se toman los que trabajan en forma intermitente, la cifra se eleva a entre 365 y 409 millones, y si se agrega el trabajo no contabilizado de las niñas –en su mayoría hogareño- la cifra oscila entre 425 y 477 millones. Los niños y niñas realizan trabajos tan diversos como agricultura, confección, fabricación de ladrillos, actividades mineras, armado de cigarros, cosido de pelotas de béisbol o pulido de piedras preciosas, entre otros. Casi por regla general están sometidos a condiciones infrahumanas, son prácticamente esclavos privados de su niñez y, por supuesto, de todo acceso a la educación; en los países subdesarrollados uno de cada siete niños o niñas en edad escolar no concurre a la escuela. Dicen dos economistas del Banco Mundial:


“En los noventa, luego de la Convención de los Derechos del Niño (1989) y una confluencia de factores desde la globalización a la recolección sistemática de estadísticas por la Organización Internacional del Trabajo, el Banco Mundial y diversos países, el mundo se hizo consciente de que desde una perspectiva global la situación del trabajo infantil no era mucho mejor de lo que había sido durante la Revolución Industrial.”


Aclaremos que durante al Revolución Industrial, ocurrida en Inglaterra a fines del siglo 17, se registraban abusos terribles de explotación del trabajo infantil. Desde entonces se nos ha dicho que aquellas épocas habían quedado definitivamente en el pasado, que en el capitalismo moderno ya no sucedían. Pero vemos que no es así, que siguen sucediendo y a una escala mayor, porque ahora se trata del capitalismo en todo el mundo.


Incluso en países desarrollados como Gran Bretaña, Francia o Estados Unidos muchos menores en edad escolar están trabajando. En Gran Bretaña algunos estudios consideran que en los últimos 35 años entre un tercio y dos tercios de los niños en edad escolar estuvieron en trabajos remunerados; si se toma en cuenta a quienes alguna vez trabajaron (en lugar de a quienes están trabajando en el momento de la encuesta) la cifra se eleva a entre el 63 y 77%.


En la Unión Europea de conjunto en los noventa aproximadamente un 7% de los niños de entre 13 y 17 años trabajaba.


En lo que respecta a las mujeres, en promedio reciben un salario equivalente a las dos terceras partes de lo que reciben los hombres, muchas veces carecen de protección frente a malos tratos y abusos; y sufren más agudamente la precarización laboral que los hombres, además de estar obligadas a realizar trabajos por los que no reciben en absoluto remuneración alguna.



En los países desarrollados también se registra la tendencia al aumento de la explotación de la clase obrera en su conjunto. Por ejemplo en Gran Bretaña en los últimos años se facilitó y abarató el despido de trabajadores, se estableció que los chicos de 13 o 14 años pueden ser empleados hasta 17 horas semanales, se extendió el contrato temporario, se redujeron las licencias, se suprimió el salario mínimo, se extendieron los “períodos de prueba” (hasta 24 meses), se suprimió el límite a la jornada de trabajo (incluso para los jóvenes de 16 a 18 años) y se dio plena libertad para trabajar los domingos. En algunos sectores los salarios apenas permiten reproducir el valor de la fuerza de trabajo. Un obrero típico de la industria de la confección de Birmingham, con 17 años de antigüedad, a mediados de la década de 1990 debía destinar dos terceras partes de su salario a pagar el alojamiento y las facturas de electricidad. En la industria del vestido son “normales” jornadas de 12 horas por día de lunes a viernes y 8 horas los sábados, y es común encontrar empresas que no pagan las horas extras ni los días de ausencia por enfermedad. Como resultado de la caída general de los ingresos de los trabajadores y de la desocupación de largo plazo, a mediados de la década se constataba que el número de gente sin hogar se había duplicado, que el 26% de los niños dependía de la ayuda social para vivir, que 13,7 millones de personas vivían en la pobreza, que había 1,1 millones menos de empleos a tiempo completo que en 1990, que 300 mil personas ganaban menos de 1,5 libras por hora y aproximadamente 1,2 millones menos de 2,5 libras por hora.



En lo que respecta a Estados Unidos, a mediados de la década de 1990, sobre los 38 millones de estadounidenses que vivían por debajo de la línea de la pobreza, 22 millones tenían un empleo o estaban ligados a una familia en la cual uno de sus miembros trabajaba; esto dio origen a la expresión “hacerse pobre trabajando”. Además, y obligados a compensar los bajos salarios, casi 8 millones de personas tenían doble empleo. Por otro lado la duración media anual del trabajo aumentó el equivalente de un mes desde la década de 1970; en algunas empresas del automóvil había asalariados que trabajaban hasta 84 ho­ras por semana.



En lo que hace a los procesos de trabajo, a partir 1988 se extendió toyotismo. Con esta forma de organización de organización laboral la dirección de la empresa fomenta la competencia entre los trabajadores y debilita la solidaridad sindical; introduce la multiplicidad de tareas; reduce las calificaciones y aumenta la “ínter cambiabilidad” de los puestos; disminuye la importancia de la antigüedad o incluso la abandona o modifica; descarga en los obreros una mayor responsabilidad por el cumplimiento de las tareas, sin compensación salarial y sin darles mayor autoridad; y fomenta el sindicalismo de empresa en detrimento de la unión a nivel de rama. El resultado es el trabajo súper intensivo:


Mientras en las plantas manufactureras tradicionales el proceso de trabajo ocupa al obrero con experiencia aproximadamente 45 segundos por minuto, en las plantas de producción flexible la cifra es de 57 segundos. Los trabajadores de producción en las líneas de ensamblaje de Toyota en Japón hacen 20 movimientos cada 18 segundos, o un total de 20.600 movimientos por día” (tomado de un estudio sobre el toyotismo).


El ataque a las condiciones laborales abarca también a países con fuerte tradición sindical y de izquierda. En algunos lugares la ofensiva del capital comenzó por los trabajadores inmigrantes, aprovechando la inseguridad jurídica a la que están sometidos.


En Francia, por ejemplo, el trabajo en negro y la contratación a tiempo parcial de inmigrantes están extendidos en la construcción (pública o privada), limpieza, hotelería, gastronomía, confección de ropa y agricultura, entre otras actividades. Los salarios de estos trabajadores son inferiores hasta un 50% a la media y carecen de organización.


En Alemania el capital y el gobierno están empeñados, desde hace años, en una campaña por reducir salarios sociales y prolongar la jornada laboral.


Además, se atacan los salarios sociales, los sistemas de jubilación y salud. Italia, Alemania y Suecia son representativas de la tendencia. Y en todos lados se tiende al disciplinamiento de la fuerza laboral mediante el desempleo y a la precarización laboral.

Como resultado de estos procesos en la mayoría de los países aumentó la desigualdad. Según la OIT, que realizó un estudio (publicado en 2004) de 73 países, en 12 desarrollados, 15 atrasados y 21 países con “economías en transición”, aumentó la desigualdad entre el decenio de 1960 y el decenio de 1990; estos 48 países comprenden el 59% de la población total de los países bajo estudio. En tres países desarrollados, 12 atrasados y uno con “economía en transición”, que de conjunto representan el 35% de la población bajo estudio, la distribución se mantuvo estable. Por último, sólo en dos países desarrollados y siete atrasados (y ninguna economía en transición) mejoró el ingreso.


12. Desarrollo cada vez más desigual y carencias y padecimientos sociales

Una de las teorías que se han planteado muchas veces es que a medida que el capitalismo se desarrolla, y se hace más mundial, los ingresos entre los países tienden a igualarse. Pero la realidad es otra. Según las Naciones Unidas (Informes sobre el desarrollo humano) si la diferencia entre el ingreso de los países más ricos y los más pobres era de alrededor de tres a uno en 1820, había pasado a 35 a 1 en 1950, a 44 a 1 en 1973 y a 72 a 1 en 1992; y a comienzos del nuevo siglo llegaba a 77 a 1.



Por otra parte, se puede ver la desigualdad de riqueza e ingresos que se genera en este sistema. Los datos, también de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, nos dicen que el 20% de los seres humanos que vive en los países más ricos participa del 86% del consumo privado total; utiliza el 58% de la energía mundial y el 84% del papel; tiene el 87% de los vehículos; representa el 91% de los usuarios de Internet y tiene el 74% de las líneas telefónicas totales.

En el otro polo, el 20% de la población que vive en los países más pobres participa con sólo el 1% del consumo total; utiliza el 4% de la energía, el 1,1% del papel, tiene menos del 1% de los vehículos y el 1,5% de las líneas telefónicas.



En Argentina también se ha producido una gran polarización social. Así, en 2006, el 10% más rico de la población tiene ingresos 31 veces más altos que el 10% más pobre. Esto significa que en el 10% más rico cada persona gana, en promedio, $2012, mientras que en el 10% más pobre cada persona gana sólo $64. En el 10% más pobre que sigue a este estrato, cada persona gana sólo $143. Esta situación se ha mantenido desde los años noventa, más o menos estable.



Más en general, agreguemos que de los 4.400 millones de habitantes que están en los países llamados “en desarrollo”, casi tres quintas partes no tienen las infraestructuras sanitarias básicas, casi un tercio no tiene acceso al agua potable, una quinta parte no tiene acceso a servicios modernos de salud; un tercio de los niños menores de cinco años sufren malnutrición, 30 mil mueren por día por causas prevenibles y uno de cada siete niños en edad de escuela primaria no asiste a la escuela.

A comienzos del nuevo siglo había 840 millones de personas en todo el mundo desnutridas, lo que representaba el 14% de la población mundial. Recordemos que en 1980 vivían en condiciones severas de desnutrición 435 millones de personas, que representaban el 9,6% del total mundial.



De los 840 millones de personas que hoy están desnutridas, 10 millones se encuentran en los paí­ses adelantados, 34 millones en los ex países socialistas en transición al capitalismo y 798 millones en los países atrasados.



En República del Congo, Somalia, Burundi y Afganistán, más del 70% de la población está desnutrida. Según la Organización Mundial de la Salud, las posibilidades de vida de un recién nacido en un país avanzado son 12 veces mayores que las de un recién nacido en un país atrasado; si éste nace en África subsahariana es 23 veces mayor.



En Argentina, un país “granero del mundo”, que puede alimentar a 300 millones de personas, hay hambre crónica, millones que no alcanzan al mínimo calórico diario vital.



La Agencia Católica para el Desarrollo señala una cifra que en sí misma constituye todo un símbolo de la desigualdad: la vaca promedio europea recibe un subsidio de 2,2 dólares por día, más que el ingreso diario que recibe la mitad de la población mundial.



13. Conclusión

Hemos visto por qué y cómo el sistema capitalista tiende a generar en un polo una riqueza creciente, y cada vez más concentrada, y en el otro polo masas de gente que está obligada a hacer trabajos monótonos, repetitivos, o con salarios bajos y condiciones laborales precarias, sometidos a presión constante. Y también por qué se regeneran, periódicamente, grandes ejércitos de desocupados.



Todo esto nos obliga a ubicar las luchas reivindicativas, por mejoras laborales, por seguros de desempleo, por salud y educación, en una perspectiva correcta. Esto es, peleamos por mejorar en todo lo posible dentro del sistema; necesitamos defender reformas que hagan más llevadera la vida bajo el sistema capitalista. Pero al mismo tiempo hay que tomar conciencia de que estas mejoras tienen un límite. Como decía una gran socialista europea de principios del siglo 20, llamada Rosa Luxemburgo, en tanto no se acabe este sistema de explotación los sindicatos y los trabajadores estarán obligados a recomenzar siempre sus luchas, porque el hambre por el plusvalor del capital es insaciable. Lo cual plantea la necesidad de tomar conciencia de que existe un problema de fondo, que es social, y a él tenemos que apuntar.




[1] Esto lo tomamos de un libro que escribió Carlos Marx, El Capital, donde cita a Mandeville.

[2] Esto siempre es aproximado, porque la primera mercancía puede tener un precio de 101, 102, 99, etc., y lo mismo sucede con la segunda: puede costar 48, 51, 49, 53, etc. Es decir, los precios oscilan alrededor de un promedio.



[3] Calcula que al cabo de determinado tiempo habrá recuperado esa inversión para comprar de nuevo máquinas y la fábrica.


[4] Todas las citas las tomamos de El Capital, de Marx.


BOLTXE.INFO

Archivo del blog