ERASO FAXISTAK – Ataques fascistas
Son varios los grupos fascistas que han operado en Euskal Herria en el último año. Especialmente activa se ha mostrado el grupo Alianza Nacional (AN) que cuenta
con un grupo organizado en Bizkaia que dispone de web. A principios del año 2008 se dejaron ver mediante pintadas y durante las ultimas elecciones, allá por el mes de mayo, estuvieron especialmente activos en Ezkerraldea, principalmente en Barakaldo, en donde repartieron trípticos y panfletos, pegaron adhesivos, colocaron carteles e hicieron pintadas. También por estas fechas se detectaron pegatinas de AN en Gasteiz en las que se podía leer Europa White, lo mismo que a finales de verano en que varios centros comerciales de Eroski amanecieron con pegatinas. Ya en diciembre varios miembros del grupo neofascista realizaron un acto propagandístico en la clínica Euskalduna de Bilbao en contra del aborto en la que colocaron carteles y repartieron decenas de panfletos. A esta acción se le unió días antes el partido político Alternativa Española (AES) ligado a personas del Opus y a ex miembros de Fuerza Nueva o del PP, que reunió a una veintena de personas portando carteles antiabortistas. Durante el Nafarroa Oinez celebrado en Sakana este partido coloco grandes paneles publicitarios con el lema VivAESpaña por varias carreteras del herrialde.
En Nafarroa el Frente Nacional también hizo aparición en abril con una reunión en el hotel 3 Reyes de Iruñea, en el mes de junio miembros de este partido colocación pegatinas y carteles al igual que miembros del Movimiento Social Republicano (MSR), que cuenta con un blog en este herrialde. En diciembre fueron miembros del partido España 2000 los que se dedicaron a buzonear propaganda fascista. Falange también estuvo presente mediante pegatinas y pintadas durante todo el año por diferentes lugares navarros. Este partido también celebro una misa el 20-N en honor a Primo de Rivera en una iglesia de Iruñea. Esa misma semana y dando vivas a Hitler varios fascistas de unos 30 años golpearon a un joven cerca de la comisaría de la policía española. Dos días después varios jóvenes de entre 18 - 20 años que golpeaban a un joven negro fueron recriminados por su actitud a lo que respondieron a golpes. Sin salir de tierras nabarras, en el pueblo de Aibar jóvenes comunistas denunciaron el robo de una bandera republicana.
En el barrio gasteiztarra de Judizmendi los falangistas hicieron pintadas en el euskaltegi, dos tabernas y una asociación del barrio, ocurrió en mayo. En este barrio es habitual la aparición de pintadas. En mayo también Hala Bedi Irratia recibió amenazas y varios locales ligados a la emisora fueron sellados con silicona. Ya en julio los falangistas mantuvieron una campaña de acoso contra el que fuera preso político Iñaki de Juana Chaos, al que llegaron incluso a llenar de pintadas el portal.
El 12 de octubre el grupo neonazi Combat España viajo desde Madrid hasta Gasteiz y con unas decenas de seguidores realizo un desfile de varios minutos por un barrio de las afueras de la ciudad, escoltados siempre por la policía autonómica y enarbolando banderas españolas.
De vuelta a Bizkaia en el mes de abril en Durango fueron detenidos tres fascistas acusados de hacer pintadas en el pueblo. Dos de los detenidos por los municipales del pueblo eran catalanes y la tercera persona resulto ser de Azpeitía. Por esas fechas una escultura que homenajeaba a gudaris y milicianos en Intxorta (Elgeta) fue saboteada. En Bilbao en el mes de septiembre fascistas hicieron pintadas homofobas en un bar de Alde Zaharra y en Santurtzi aparecieron pegatinas neonazis. En el mes de diciembre en Bilbo Rock aparecieron pintadas firmadas por Guerrilleros de Cristo Rey, que coincidieron en el tiempo con pegatinas colocadas en Indautxu por Democracia Nacional que hizo lo propio en Iruñea. A principios de año en el campus de Baiona aparecieron pegatinas de corte fascista.
Durante todo el año a sido habitual la aparición de pintadas fascistas sin firmar en numerosos pueblos y ciudades de Euskal Herria. A los ya citados anteriormente cabe señalar pintadas en gaztetxes de Deba, Algorta, la radio Txolarre de Donostia, calles y zonas de Oiartzun, Pasaia, Hernani, Orio, el barrio bilbaino de Olabeaga…
Uno de los hechos mas llamativos a sido cuando tras la victoria de la selección española en la Eurocopa de fútbol de junio salieron a la calle cientos de aficionados que en muchas ocasiones mostraron una actitud provocadora cantando lemas como Que viva España o gritando consignas como ¡¡esto es España!!
El Partido Popular y su conveniencia interna con la extrema derecha es clara a todas luces y para muestra tres ejemplos. Apoyandose en las FSE y aprovechándose de la Ley de Partidos la miembro del partido Regina Otaola se ha aupado como alcaldesa y entre otras actuaciones ha impuesto la rojigualda provocando amplio malestar en el pueblo. Varias veces el pueblo ha amanecido repleto de pintadas propias de los franquistas. En Bilbao miembros del PP en clara provocación se sacaron la foto enfrente de la escultura que recuerda a los milicianos y gudaris muertos en combate contra el fascismo, ocurrió en otoño. En verano los ultras del partido pidieron la entrada de la policía en el recinto festivo para que censuraran las muestras de apoyo a los presos políticos vascos.
Son varios los grupos fascistas que han operado en Euskal Herria en el último año. Especialmente activa se ha mostrado el grupo Alianza Nacional (AN) que cuenta

En Nafarroa el Frente Nacional también hizo aparición en abril con una reunión en el hotel 3 Reyes de Iruñea, en el mes de junio miembros de este partido colocación pegatinas y carteles al igual que miembros del Movimiento Social Republicano (MSR), que cuenta con un blog en este herrialde. En diciembre fueron miembros del partido España 2000 los que se dedicaron a buzonear propaganda fascista. Falange también estuvo presente mediante pegatinas y pintadas durante todo el año por diferentes lugares navarros. Este partido también celebro una misa el 20-N en honor a Primo de Rivera en una iglesia de Iruñea. Esa misma semana y dando vivas a Hitler varios fascistas de unos 30 años golpearon a un joven cerca de la comisaría de la policía española. Dos días después varios jóvenes de entre 18 - 20 años que golpeaban a un joven negro fueron recriminados por su actitud a lo que respondieron a golpes. Sin salir de tierras nabarras, en el pueblo de Aibar jóvenes comunistas denunciaron el robo de una bandera republicana.
En el barrio gasteiztarra de Judizmendi los falangistas hicieron pintadas en el euskaltegi, dos tabernas y una asociación del barrio, ocurrió en mayo. En este barrio es habitual la aparición de pintadas. En mayo también Hala Bedi Irratia recibió amenazas y varios locales ligados a la emisora fueron sellados con silicona. Ya en julio los falangistas mantuvieron una campaña de acoso contra el que fuera preso político Iñaki de Juana Chaos, al que llegaron incluso a llenar de pintadas el portal.
El 12 de octubre el grupo neonazi Combat España viajo desde Madrid hasta Gasteiz y con unas decenas de seguidores realizo un desfile de varios minutos por un barrio de las afueras de la ciudad, escoltados siempre por la policía autonómica y enarbolando banderas españolas.
De vuelta a Bizkaia en el mes de abril en Durango fueron detenidos tres fascistas acusados de hacer pintadas en el pueblo. Dos de los detenidos por los municipales del pueblo eran catalanes y la tercera persona resulto ser de Azpeitía. Por esas fechas una escultura que homenajeaba a gudaris y milicianos en Intxorta (Elgeta) fue saboteada. En Bilbao en el mes de septiembre fascistas hicieron pintadas homofobas en un bar de Alde Zaharra y en Santurtzi aparecieron pegatinas neonazis. En el mes de diciembre en Bilbo Rock aparecieron pintadas firmadas por Guerrilleros de Cristo Rey, que coincidieron en el tiempo con pegatinas colocadas en Indautxu por Democracia Nacional que hizo lo propio en Iruñea. A principios de año en el campus de Baiona aparecieron pegatinas de corte fascista.
Durante todo el año a sido habitual la aparición de pintadas fascistas sin firmar en numerosos pueblos y ciudades de Euskal Herria. A los ya citados anteriormente cabe señalar pintadas en gaztetxes de Deba, Algorta, la radio Txolarre de Donostia, calles y zonas de Oiartzun, Pasaia, Hernani, Orio, el barrio bilbaino de Olabeaga…
Uno de los hechos mas llamativos a sido cuando tras la victoria de la selección española en la Eurocopa de fútbol de junio salieron a la calle cientos de aficionados que en muchas ocasiones mostraron una actitud provocadora cantando lemas como Que viva España o gritando consignas como ¡¡esto es España!!
El Partido Popular y su conveniencia interna con la extrema derecha es clara a todas luces y para muestra tres ejemplos. Apoyandose en las FSE y aprovechándose de la Ley de Partidos la miembro del partido Regina Otaola se ha aupado como alcaldesa y entre otras actuaciones ha impuesto la rojigualda provocando amplio malestar en el pueblo. Varias veces el pueblo ha amanecido repleto de pintadas propias de los franquistas. En Bilbao miembros del PP en clara provocación se sacaron la foto enfrente de la escultura que recuerda a los milicianos y gudaris muertos en combate contra el fascismo, ocurrió en otoño. En verano los ultras del partido pidieron la entrada de la policía en el recinto festivo para que censuraran las muestras de apoyo a los presos políticos vascos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario