
Asociacion Maravillas "Florecica de Larraga"
GARA
“La Memoria
Histórica es como una pala que, depende de quién la maneje, lo mismo
sirve para descubrir el horror de una fosa común que para añadir paladas
sobre los fusilados”.
Estas lúcidas palabras siguen sacudiendo hoy nuestra
conciencia, aunque fueran pronunciadas hace ya 6 años en el homenaje que
nuestro pueblo de Larraga tributó a la niña de 14 años Maravillas
Lamberto, violada, asesinada, quemada por los falangistas y devorada por
los perros en el campo tras el golpe de estado de 1936. Símbolo de la
inocencia pisoteada de la mujer y víctima de la brutalidad del genocidio
franquista que ha quedado en total impunidad gracias a una Transición
española tan modélica.
Transición que, haciendo un poco de memoria, fue pactada entre
fuerzas del régimen dictatorial y la izquierda reconvertida en
monárquica en menos de lo que canta un gallo (empezando por el PSOE y
acabando en el PCE). La familia Borbón fue restaurada en el trono por
sus corrompidos valedores, impidiendo que se hiciera justicia, que se
conociera la verdad y que se reparara la memoria, el honor y la dignidad
de las miles y miles de víctimas del franquismo, y consiguiendo a la
par que la República se mantuviera en el imaginario colectivo como un
paréntesis en la historia sacrosanta de la España monárquica, realmente
cimentada sobre la prohibición de nuestra memoria, amordazada por el
terror y el horror del descomunal cementerio clandestino que ocupa,
todavía hoy, la geografía del Estado español, con más de 150.000
asesinados y desaparecidos.
Actualmente asistimos en Navarra a la promulgación de una Ley
Foral de Memoria Histórica, a la creación de un Consejo Navarro de
Memoria Histórica copado por la derecha, a la convocatoria de un
concurso para una escultura a las mujeres republicanas en el Parque de
la Memoria de Sartaguda con un coste de 36.000 euros, olvidando el
trabajo en auzolan que es la manera como los familiares hemos recordado a
nuestros desaparecidos, erigiendo casi siempre sencillas piedras del
campo. Y en fin, este fin de semana la celebración de unas jornadas
transpirenaicas en las que se da la oportunidad de lucirse a un
Ayuntamiento de Iruña y un Gobierno foral que nunca han condenado el
golpe de estado ni eliminan los símbolos fascistas presentes aún en
Navarra… Una palada, otra palada manteniendo la impunidad y la
injusticia.
A toda los sociedad navarra compete preguntarse quién maneja
la pala del silencio y el olvido y para qué, no sólo a nosotros,
familiares de aquellos dignos republicanos y republicanas a los que
asesinaron y enterraron en fosas comunes, cuando los responsables de
crímenes de esa humanidad, Franco, Mola, Sanjurjo, siguen enterrados en
mausoleos monumentales, como el de los Caídos de Pamplona, y reciben
honores, exequias y misas celebrados por los herederos hijos cruzados de
la misma derecha golpista y nacional católica; cuando no se habla de
este horror en las escuelas e institutos; cuando a los familiares se nos
amordaza con certificados de reparación moral firmados por el
ministro de turno, en el que se reconocen como “víctimas de la violencia
política” a nuestros padres, hermanos y hermanas, abuelos…, un
eufemismo insultante inventado por Zapatero o Ruiz Gallardón para
enmascarar la verdad del genocidio; cuando no se da ni un duro para
exhumaciones de fosas por parte del Gobierno de Navarra y el
Ayuntamiento de Iruña, pero sí financian la escultura del parque y las
jornadas transpirenaicas. ¿Por qué esto sí y descubrir el horror de las
fosas comunes no?
No queremos que a nuestros familiares, a quienes tanto
queremos, se les utilice para lavar la cara y maquillar el bipartidismo
borbónico y a los caciques navarros, no queremos que las asociaciones
que dicen trabajar por la Memoria les hagan el juego por un plato de
lentejas subvencionado hoy que será hambre para mañana, no queremos más
desmemoria, no queremos más silencio ni más sufrimiento. De eso ya hemos
tenido bastante en los 40 años de dictadura y los 40 de postfranqusimo.
Verdad, Justicia, Reparación y Viva la República de
Trabajadores, nuestra herencia y la mejor manera de honrar a nuestros
muy queridos y añorados familiares que derramaron su sangre por la
justicia y la libertad de nuestro pueblo.
Firmantes de este artículo: Componentes de la Asociación
Maravillas “Florecica de Larraga”: Jesús Nieto (familiar de Jesús Nieto
Suescun, 20 años, CNT, asesinado en Ibero); Vicente Elrío Tabar (hermano
de Victorino Elrío Tabar, 18 años, CNT, asesinado en Valcardera);
Francisco Elrío Molinero (familiar de Victorino Elrío Tabar, 18 años,
CNT, asesinado en Navalcardera); José Luis García Munárriz (familiar de
José Munárriz Suescun, 24 años, CNT, asesinado en Artajona); Juan
Vicente Lizarraga Lamberto (familiar de Vicente Lamberto Martínez, UGT y
Maravillas Martínez Yoldi, 14 años, asesinado en Iruñuela; Pedro Ibáñez
García (familiar de Jesús, Félix y Santos García, 35, 33 y 24 años,
asesinados en Ibero, Artajona y Undiano respectivamente); Soraya López
Zufía (nieta de Pedro Zufía, 36 años, UGT, asesinado en Ibero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario