"Quienes
viajamos hasta Puerto, Algeciras o Clairvaux tenemos unas 12 horas de
viaje de ida, y otras 12 horas de vuelta. Llevamos más de 25 años
recorriendo todas las carreteras del estado y esta política criminal
llamada dispersión se ha cobrado 16 víctimas. 16 familiares que han
muerto y centenares de heridos como consecuencia de una política de
venganza; cruel y vulneradora de los derechos humanos más elementales..
La media de accidentes en el 2014 es escalofriante: 9 accidentes en 9
meses."
La ruleta rusa de la dispersión ha provocado un nuevo accidente de
tráfico este fin de semana; muy grave en esta ocasión, en el que tres
familiares de presos políticos han resultado heridos e incluso una
persona que viajaba en otro vehículo implicado en el hecho ha fallecido.
![]() | |
Horrela geratu zen Jone Artola eta bere lagunen berebila |
Los familiares implicados son los de Ugaitz Perez, preso en la
prisión de Castellón II a 590 km de Euskal Herria. Y son caras
conocidas, como la de Jone Artola quien tuvo durante 27 años a su
hermano en prisión. Se han pasado la vida viajando y jugándose la vida
en las carreteras a cuenta de esta medida excepcional.
Estos accidentes no son una casualidad; son una causalidad. Y
queremos aclarar términos: nuestra decisión es visitar a nuestros
familiares estén donde estén. Porque les queremos y porque es nuestro
derecho y el suyo. La decisión por tanto es nuestra, la responsabilidad
no. La responsabilidad de tener que recorrer cientos de kilómetros
todas las semanas para ejercer este derecho y la responsabilidad de las
condiciones en las que tenemos que hacerlo no son nuestras.
Viajamos sin garantías en tensión y bajo presión. Y queremos dejar
claro que no viajamos ni por ocio ni por capricho ni por trabajo.
Viajamos por obligación.
Las condiciones en las que nos vemos obligados a viajar son las
propicias para que estos accidentes ocurran, para que nos juguemos la
vida en el largo trasiego hasta las cárceles más lejanas. Quienes
viajamos hasta Puerto, Algeciras o Clairvaux tenemos unas 12 horas de
viaje de ida, y otras 12 horas de vuelta. Llevamos más de 25 años
recorriendo todas las carreteras del estado y esta política criminal
llamada dispersión se ha cobrado 16 víctimas. 16 familiares que han
muerto y centenares de heridos como consecuencia de una política de
venganza; cruel y vulneradora de los derechos humanos más elementales..
La media de accidentes en el 2014 es escalofriante: 9 accidentes en 9
meses.
Los derechos humanos no se compran; ni se venden. No pueden entrar
en negociaciones peregrinas. No pueden estar sujetos a contrapartidas
ni a requisitos. Por ello exigimos que no se nos condene, y que se
traiga a nuestros familiares a casa de una vez por todas!!
Tolerancia cero ante la dispersión.
Etxean nahi ditugu
No hay comentarios:
Publicar un comentario