"¨El lumpenproletariado lo forman todos 
aquellos que no tienen firmes relaciones, al igual que grandes intereses
 en los medios de producción y en las instituciones de la sociedad 
capitalista. Forman esa parte del “ejército de reserva industrial” que 
se mantiene perpetuamente en reserva, todos aquellos que simplemente han
 sido expulsados de la economía y desposeídos de su elemental herencia 
social."
 ¨La “columna vertebral” del ejército 
comunista chino de 1928 no fue constituida por campesinos y mucho menos 
por los obreros, sino por los vagabundos rurales o elementos desclasados
  a los que se les dio un intenso entrenamiento político.'” Scharm
“La condición colonial y semicolonial de 
China ha hecho aparecer en el campo y la ciudad una multitud de 
desempleados. Sin ningún medio decente para ganarse la vida, muchos de 
ellos se ven obligados a recurrir a medios deshonestos; de ahí los 
bandoleros, gánsteres, mendigos y prostitutas y los numerosos 
profesionales de la superstición. Esta capa social es vacilante; algunos
 de ellos se dejan comprar fácilmente por las fuerzas reaccionarias, en 
tanto que otros pueden unirse a la revolución.¨ Mao
“El sector más grande del 
lumpenproletariado es el de los bandidos, después los soldados, y luego 
los mendigos, asaltantes y ladrones, y prostitutas. Son elementos 
capaces de luchar con gran coraje, pero inclinados a acciones 
destructivas; si son bien dirigidos pueden devenir en una fuerza 
revolucionaria¨ Mao
¨Las clases sociales y las categorías 
sociales no son encajonables, su rol y su psicología social varían 
constantemente según los estadios de desarrollo de la sociedad 
capitalista, y del grado de influencia política de la clase obrera en 
lucha sobre ellas. Ello habla del radio de amplitud o estrechez del 
frente revolucionario y del ejército revolucionario.  El núcleo de la 
categoría social conformada por el lumpenproletariado, elementos de las 
clases proletarizadas, pueden y deben ser trabajadas y políticamente 
sumados a las fuerzas sociales de la revolución, sus acciones 
destructivas pueden ser canalizadas y dirigidas contra las fuerzas 
contrarrevolucionarias.¨ Mao
¨Los rufianes, los truhanes, los 
desempleados y los pequeños delincuentes, las prostitutas y las criadas 
que ganan dos pesos al mes, todos los que forman las heces sin esperanza
 de la humanidad y que viven girando en un círculo vicioso entre el 
suicidio y la locura, empujados desde atrás se lanzarán a la lucha y 
recuperarán su equilibrio, marchando orgullosos en la gran procesión del
 despertar de la nación.¨ Fanon
¨En el seno del lumpen proletariado , la 
insurrección encontrará su punta de lanza urbana. El lumpenproletariado,
 esa cohorte de hambrientos destribalizados y desclanados, constituye 
una de las fuerzas más espontáneas y radicalmente revolucionarias de un 
pueblo colonizado.¨ Fanon
¨El lumpenproletariado, una vez que se ha
 constituido, trae todas sus fuerzas para poner en peligro la 
“seguridad” de la ciudad, y es el signo de la decadencia irrevocable, la
 gangrena siempre presente en el corazón del sistema colonial. Estos 
parados desclasados, a través de la acción militante y decisiva 
descubrirán el camino que conduce a la nacionalidad. Ellos no se 
convertirán en típicos reformados complacientes con la sociedad 
colonial, encajando con la moralidad de sus gobernantes; todo lo 
contrario, ellos dan por sentado la imposibilidad de entrar en la 
ciudad  salvo con granadas de mano y revólveres. Estos desempleados, 
menos que hombres, serán rehabilitados ante sus propios ojos y ante los 
ojos de la historia.¨ Fanon
¨Se ha señalado repetidamente que en los 
territorios coloniales el proletariado es el núcleo del pueblo 
colonizado mas mimado por el régimen colonial. El proletariado 
embrionario de las ciudades es relativamente  privilegiado. En los paies
 capitalistas, el proletariado no tiene nada que perder y tiene todo que
 ganar a largo plazo. En los países colonizados, por el contrario, el 
proletariado puede perderlo todo. El gran error, el vicio congénito de 
la mayoría de los partidos políticos en las regiones subdesarrolladas, 
ha sido dirigirse  principalmente, según el esquema clásico, a los 
elementos mas conscientes: el proletariado urbano, los artesanos y los 
funcionario, es decir, a una ínfima parte de la población que no 
representa mucho mas del 1 %. Es evidente que, en los países coloniales,
 solo el campesinado es revolucionario. No tiene nada que perder y sí 
todo que ganar. El campesino, el desclasado, el hambriento,  es el 
explotado que descubre pronto que sólo vale la violencia. Para él no hay
 compromiso, no hay posibilidad de arreglos.¨ Fanon
¨El lobo impetuoso que quería devorarlo 
todo, que quería efectuar una auténtica revolución, puede volverse, si 
la lucha dura ( y efectivamente  dura), irreconocible. El colonizado 
corre el riesgo, constantemente, de dejarse desarmar por cualquier 
concesión.¨ Fanon
¨El lumpenproletariado lo forman todos 
aquellos que no tienen firmes relaciones, al igual que grandes intereses
 en los medios de producción y en las instituciones de la sociedad 
capitalista. Forman esa parte del “ejército de reserva industrial” que 
se mantiene perpetuamente en reserva, todos aquellos que simplemente han
 sido expulsados de la economía y desposeídos de su elemental herencia 
social. Tanto en la madre patria como en la colonia negra, la clase 
obrera representa el ala derecha del proletariado y el lumpen el ala 
izquierda… Definitivamente tenemos grandes contradicciones entre la 
clase obrera y el lumpenproletariado… El movimiento laborista ha 
abandonado toda crítica básica al sistema de explotación capitalista… 
[él] ha llegado a formar una élite industrial.¨ EIdridge Cleaver
¨Luchadores valientes, aptos para la 
destrucción, pueden llegar a ser una fuerza revolucionaria si se les 
proporciona una guía correcta.¨ Bruce Franklin
Referencias
- Smith, Aminda M. Thought Reform and China´s Dangerous Classes: Reeducation, Resistance, and the People
 - Fanon, Frantz. Los condenados de la tierra.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario